Diario de Burgos

Caleruega estrenará en julio un festival en torno a la lavanda

L. NÚÑEZ / Aranda
-

Habrá diversas actuaciones musicales, entre las que destacan las de Soleá Morente y Siloé

Caleruega estrenará en julio un festival en torno a la lavanda - Foto: Mariano Calleja

Caleruega acogerá el 13 y 14 de julio la primera edición del LavandaFest, un festival en torno a sus extensos campos de lavanda (con alrededor de 300 hectáreas), en el que la música jugará un papel protagonista con actuaciones "de renombre" como Soleá Morente y Siloé, además de otros artistas emergentes como UnderWallace, Jean Pierre y Arroz Catalina.

Según detalla la alcaldesa de esta localidad ribereña, Lidia Arribas, la iniciativa ha surgido por parte de un grupo de voluntarios del pueblo y el Ayuntamiento se ha encargado de promover las distintas actividades, que se desarrollarán entre las plazas de San Sebastián, Santo Domingo, las calles Santo Domingo de Guzmán y Obispo y la campa de la plaza del Cid y serán gratuitas.

En la programación destaca un mercado de artesanía, que estará animado por la charanga Estraperlo. También los talleres medioambientales y las charlas que organizará la Fundación Oxígeno, con la que el Ayuntamiento de Caleruega colabora desde hace tiempo y de manera constante. Está previsto realizar visitas al campo para ver la floración de la lavanda y conocer el papel que juegan las abejas. Además, los visitantes podrán participar en sesiones de fotografía para capturar los momentos en los que estas plantas lucen con todo su esplendor. De hecho, Arribas destaca que la lavanda se ha convertido en un "importante reclamo turístico en Caleruega tanto a nivel nacional como internacional" y que cada vez reciben más visitas a sus floridos campos, desde finales de junio hasta la última semana de julio, cuando se suele cosechar por parte de la cooperativa. También habrá exposiciones sobre la belleza y la historia de la lavanda.

Otro de los puntos fuertes del LavandaFest será la gastronomía. Durante el 13 y 14 de julio, vecinos y visitantes podrán disfrutar de una variada zona de foodtrucks, donde servirán desde platos tradicionales hasta opciones más modernas. Al menos uno de los puestos será local.

No queda ahí la lista de actividades que han diseñado para esta primera edición. Los más pequeños podrán disfrutar de la magia y el humor de Cia Kicirke, que llevará a cabo una actuación de malabares y clown. Mientras, para los amantes de la cultura regional se ha organizado la actuación del Grupo Tierras de Araúzo, que ofrecerá bailes tradicionales.