Diario de Burgos

336.000 euros más para la obra del Castillo

D. ALMENDRES / Burgos
-

El Ayuntamiento de Burgos aprueba el modificado del proyecto y amplía el plazo de ejecución hasta final de año

Imagen de la prueba del material con el que se recreará la evolución arquitectónica del palacio de Alfonso X. - Foto: ALBERTO RODRIGO

La Junta de Gobierno Local aprobó en la mañana de hoy la modificación del proyecto de las obras de rehabilitación arquitectónica del Castillo. El Ayuntamiento inyectará 336.308 euros más a esta intervención, iniciada el pasado 13 de julio y suspendida posteriormente en diciembre para mejorar la durabilidad de los materiales previstos en la recreación histórica en altura del palacio de Alfonso X.  La portavoz del equipo de Gobierno, Andrea Ballesteros, destacó que esta medida "no altera la naturaleza del contrato" suscrito en su día con AJO Taller de Arquitectura y con AU Arquitectos, ya que se encarecerá un 14,99% el precio de ejecución establecido en 2.243.596 euros.

Esta modificación, además, ampliará  en cinco meses y medio el plazo de ejecución previsto inicialmente y las obras deberán terminar al término del presente año.

Del mismo modo, la Junta de Gobierno Local confirmó la propuesta de imposición de penalidades a Urbaser por el retraso en la implantación de la recogida puerta a puerta industrial. Como ya publicó este periódico, la multa ascenderá a 33.000 euros por los 11 días de retraso contabilizados por el Ayuntamiento en prestar este servicio, rechazando así las alegaciones de la empresa.

Además, se aprobó el pliego del nuevo contrato de la zona azul, el cual tendrá una duración de 8 años sin prórrogas con un presupuesto base de licitación del contrato de 2.462.957,42 euros al año. Por su parte, se adjudicó a la empresa Etralux la instalación de los pasos de cebra inteligentes por un importe de 2.417.580 euros. Estos trabajos deberán terminar antes del 31 de diciembre para no poner en riesgos los fondos europeos, aunque la concejalía de Movilidad destaca la posibilidad de solicitar una prórroga de seis meses llegado el caso.