Diario de Burgos

Vidas cruzadas en el derbi provincial

R.C.L.-Á.O. / Aranda-Burgos
-

A Juan Tamayo (Tubos Aranda) le hace "mucha ilusión" vivir el derbi como local, mientras que Javi Domingo (UBU San Pablo) advierte de "lo difícil que es jugar en Aranda". Ambos afrontan este sábado un partido "especial"

Vidas cruzadas en el derbi provincial

Juan Tamayo | Jugador del Tubos Aranda Villa de Aranda

"Me hace mucha ilusión poder vivir este derbi como local"

El regreso de Juan Tamayo al Tubos Aranda cerró uno de los círculos más ansiados para el club. Abandonó la capital ribereña tras finalizar su etapa como juvenil, para volver a casa este verano como uno de los fichajes más agradecidos por la afición. Entre medias, un lustro en las filas del UBU San Pablo Balonmano Burgos. A tan sólo 85 kilómetros encontró el escenario ideal para foguearse y cumplir su propósito de dar unos pasos profesionales que le han permitido volver a vestir la elástica amarilla. "Burgos siempre será muy especial para mí. Fui mi feliz durante esos cinco años", confiesa con una sonrisa el extremo.

Paradojas del deporte, es su primer derbi como amarillo. Los había saboreado como jugador del UBU San Pablo ante la que ahora es su afición.

Me hace mucha ilusión poder vivirlo como jugador del Tubos Aranda. Es una sensación muy bonita. Se vive con un ambiente distinto al resto de partidos de la categoría. Un derbi siempre lo afrontas con mucha más ilusión. Juegues donde juegues. Va a ser un choque muy especial de jugar.

¿Qué recuerdos tiene de su experiencia como visitante?

El Santiago Manguán siempre ha sido un pabellón muy duro para el que viene. Hace mucho ruido, no deja de animar independientemente del resultado. Es increíble. Visto ahora como local, te das cuenta de lo importante que es. Tenemos que aprovecharlo sin duda.

Burgos siempre será especial para mí"

El equipo llega al derbi con una dinámica impecable teniendo en cuenta el mal inicio.

Tenemos buenas sensaciones. Después de estas últimas dos victorias, la dinámica ha cambiado. Es cierto que ahora tenemos unas vibras más positivas que al principio de temporada. Quizás nos faltaba algo de consistencia, éramos muchos jugadores nuevos y necesitábamos coger esas sinergias para jugar a buen nivel colectivo. Ahora, poco a poco, van saliendo las cosas.

La llegada de Márquez al banquillo no ha tardado en dar sus frutos. ¿En qué han notado el cambio de técnico?

Estas primeras semanas están siendo muy buenas y los resultados han acompañado. Cada entrenador es muy distinto, pero lo que más he notado es la mejora en la faceta defensiva. Al principio de temporada nos costó mucho, encajábamos alrededor de 30 goles por partido. Y ese crecimiento ahí nos está viniendo muy bien para avanzar y sumar puntos.

El Tubos Aranda no ganaba a domicilio desde hace casi medio año. ¿Cómo de importante ha sido romper esta racha en la antesala del derbi?

En División de Honor Plata es muy difícil puntuar fuera de casa contra cualquier equipo. Y en una cancha como Novás aún más. Ha sido una victoria muy necesaria y nos ha venido muy bien en el aspecto mental. Con el cambio de formato ya no hay partidos en los que los puntos no valen. Todos son importantes. Al final impera una igualdad en la que da igual que venga el líder o un recién ascendido, que te puede ganar incluso en tu casa. Lo hemos visto desde el inicio de liga en varias jornadas.

Ahora somos prácticamente otro equipo en el apartado mental"

 

¿Ha cambiado mucho el aspecto mental en estas semanas?

Hay una frase que dice que 'la confianza hace magia'. Ahora somos otro equipo prácticamente en el apartado mental. Tenemos unas sensaciones muy buenas para este fin de semana y queremos plasmarlas en la pista. Sería una alegría inmensa para vestuario, afición...

El derbi refleja bien la enorme cantidad de equipos que quieren pelear la parte alta. ¿Esperaba una liga tan igualada a estas alturas?

Pienso que está en la dinámica de lo que creía que iba a ser. Aquí ganas dos o tres partidos seguidos y puedes pasar del descenso a zona de play off. Es lo bueno y lo malo de esta división. No te puedes confiar en ningún momento, pero siempre tienes oportunidades de meterte arriba.

¿Qué UBU San Pablo esperas para este sábado?

Son un equipo al que le gusta correr desde un bloque defensivo muy sólido. Tienen muy trabajado todo desde atrás, pero a la vez contragolpean mucho. Mantienen la identidad de años atrás por estilo y marcadores altos, pero es obvio que han dado un paso adelante en defensa. Y ese crecimiento lo están notando a base de resultados.

Burgos va a ser uno de los equipos a batir y ya lo están demostrando"

¿Esperaba una adaptación tan rápida a la categoría de un equipo con tantas incorporaciones nuevas?

Sí. Tienen un proyecto muy ambicioso y un presupuesto acorde a ello. Han fichado muy bien y lo están haciendo valer en la pista. Burgos va a ser uno de los equipos a batir y ya lo están demostrando.

¿Qué va a necesitar el Tubos Aranda para llevarse los dos puntos?

Tenemos que hacernos fuertes desde la defensa. Y a partir de ahí crecer. Necesitamos seguir mejorando la eficacia de cara a portería, que es uno de nuestros puntos a mejorar. Pero que poco a poco vamos dando pasos positivos.

Dos puntos en juego y la oportunidad de dar un paso de gigante en todos los aspectos.

Totalmente. El derbi es una oportunidad muy buena. La victoria nos reforzaría mucho y son puntos que ahora mismo necesitamos. Va a ser un día especial desde luego.

Javi Domingo | Jugador del UBU San Pablo

"He estado en el otro bando y sé lo difícil que es jugar en Aranda"

Javi Domingo cambió Aranda de Duero por Burgos este verano tras dos años. En ese tiempo se convirtió en el líder ribereño, cerrando la temporada pasada con casi 100 goles. Entonces, el entrenador del UBU San Pablo, Roi Sánchez, le convenció para afrontar "una decisión difícil" y "dar un paso adelante" uniéndose al proyecto cidiano. Y tras firmar su mejor actuación en el UBU San Pablo el pasado domingo, en la tarde del sábado regresará a la que fue su casa, el Santiago Manguán, aunque esta vez como visitante. "Estoy especialmente ilusionado", confiesa el lateral castellonense.

¿Qué tal la adaptación a Burgos y a un UBU San Pablo donde la mayoría son nuevos?

Estoy muy contento. En Aranda también lo estaba, pero es distinto. Desde el primer momento ha habido mucha unión en el vestuario. Ya no es solo ir a entrenar, fuera de la pista pasamos mucho tiempo libre. A nivel de club se están haciendo muy bien las cosas. Se está dando un paso adelante en cuanto a proyecto, profesionalizándose. Eso te hace estar a gusto en un sitio y querer estar más tiempo.

Este verano Tamayo y Dalmau cambiaron Aranda por Burgos, usted ha hecho el camino contrario, ¿hay alguna explicación de esta tónica?

Al final son sitios cercanos. Entre los jugadores de un equipo y otro hay buena relación, sin ir más lejos el fin de semana pasado comimos juntos tras el partido del Málaga, que vinieron a verlo. Yo también he ido un par de veces a Aranda. Se crea amistad aunque haya rivalidad en el derbi, pero es una rivalidad que no se traslada fuera de la pista. Además, en la Plata no es raro cambiar de equipo.

En su caso, ¿está nervioso por regresar a Aranda?

No estoy nervioso, pero especialmente ilusionado por volver al Santiago Manguán, una pista en la que creo que a cualquier jugador le gusta estar, hay un ambientazo increíble y... está claro que nos van a apretar (ríe). Eso sí, siempre ha sido una afición muy respetuosa con el rival. Ya les he comentado a los compañeros que es un día para disfrutar.

No estoy nervioso, pero sí ilusionado por volver al Santiago Manguán"

Le ha salido una sonrisilla al decir que el Santiago Maguán va a apretar.

Me sale la sonrisilla porque joder... yo he estado en el otro bando y sé lo difícil que es jugar en Aranda. La grada es un factor, pero creo que todo depende de nosotros. Va a ser complicado, eso está claro, además ellos vienen de hacer dos partidos muy serios con el nuevo técnico, que está dando la vuelta a la situación, pero si seguimos en la línea vamos a tener opciones de volver a casa con los puntos.

Será un duelo de rachas. Ustedes encadenan cinco triunfos tras la derrota inaugural y Aranda ha ganado los dos últimos, tras el cambio en el banquillo.

Al Caserío no lo queríamos tan pronto porque tiene un bloque ya consolidado y eso se nota mucho, sobre todo al comienzo, así que no fue extraña la primera derrota. Por parte de Aranda, no tuvieron el inicio que quizá podían haber tenido. No sé exactamente qué pasó allí, pero desde que ha llegado Javi Márquez les ha cambiado la cara.

Qué cara del Tubos Aranda Villa de Aranda se esperan.

La de un equipo muy intenso, sobre todo al ser un derbi. Allí se vive con mucha rivalidad. Creo que tendrán un buena defensa después e un inicio en el que era su punto más débil. Parece que lo están reforzando. Nosotros hemos demostrado que tenemos una defensa muy seria también, así que será una clave. También en los detalles va a estar el partido. El que menos errores cometa o el que mejor los castigue es el que ganará.

Ganando al Trops Málaga en casa se dio un paso adelante, hacerlo en Aranda parece que sería otro más.

Los dos primeros (Caserío y Guadalajara) no han perdido ni un partido, así que si queremos seguir arriba tenemos que seguir puntuando fuera. Al Santiago Manguán vamos a por los dos puntos. Partido a partido, no especulamos. Contamos con ganar todo, pero paso a paso. Hacer cávalas no lleva a ningún lado.

Fichar por el UBU San Pablo fue una decisión difícil; nunca me ha gustado estar moviéndome entre clubes, pero fue un paso adelante"

En el último triunfo firmó su mejor actuación como rojinegro marcando cinco goles, ¿va de menos a más?

Siempre he sido un jugador al que le ha costado un poquito arrancar cuando ha llegado a un equipo nuevo. No sé si es cuestión de confianza. Últimamente ya estoy más seguro, me he soltado la melena, como se dice. Además, el sistema que plantea Roi es muy fácil. Todo irá para arriba.

¿Cómo fue su decisión de cambiar Aranda por Burgos?

Fue una decisión difícil porque nunca me ha gustado mucho estar moviéndome entre clubes de año en año. En Levante ya me pasó. Tienes ofertas de la misma categoría y piensas si es un gran paso adelante, pero este verano fue distinto. Cuando Roi me presentó el proyecto vi que va en serio, es un equipo ambicioso y tiene las cosas claras. Ese fue el factor diferencial para tomar la decisión. Fue un paso adelante. Es un proyecto ilusionante y necesitaba ese cambio de aires. Ha sido una decisión acertada porque cambiar para quedarte en el mismo escalón tampoco tiene mucho sentido.

¿Cuál es ese paso adelante, ese nuevo escalón?

El objetivo que todos queremos está claro. Nos gustaría ascender y tenemos muchas ganas, pero nos estamos centrando en merecer ascender, no es ascender. No es una obsesión ser primeros y subir, pero sí que lo es trabajar bien para poder estar ahí. Esa es la clave. No hay que obsesionarse con objetivos a largo plazo.