Diario de Burgos

Glover, una mente "prodigiosa" que se anticipó a la IA

B.G.R. / Burgos
-

El investigador estadounidense recibe la máxima distinción académica de la Universidad de Burgos en una ceremonia marcada por los numerosos y trascendentes logros que acumula como economista y matemático

El doctor Fred Glover, momentos antes de recibir la distinción de la UBU. - Foto: Valdivielso

"Damos la bienvenida a nuestro claustro a una mente prodigiosa cuya influencia ha transformado y continuirará transformando el campo de la matemática computacional y la optimización". Con estas palabras, el rector de la Universidad de Burgos, Manuel Pérez Mateos, ha definido esta mañana al nuevo doctor 'honoris causa" que se suma a lista de personalidades que poseen la máxima distinción académica local. El investigador Fred Glover, padre de la metahurística, recibió agradecido una distinción que se suma a sus prolijos reconocimientos internacionales como matemático y economista.

A propuesta, precisamente, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Glover respasó en su discurso de investidura los numerosos retos a los que se enfrenta la sociedad actual y que afectan "no solo a nuestro bienestar, sino a nuestra supervivencia", enumerando en este sentido el cambio climático, la biodiversisdad, la sanidad, la violencia, la seguridad o la inteligencia artificial (IA), entre otros. 

Con la optimización operativa como campo de estudio, aplicadade forma práctica a un sinfin de ámbitos como la sanidad, la industria o la logística, el investigador nacido en Kansas es conocido por haber creador el algoritmo 'La búsqueda tabú', que ha permitido "el desarrollo de herramientas claves para encontrar soluciones prácticas", tal y como destacó el rector.