Diario de Burgos

El Capitán toma el mando en Frías

DB / Burgos
-

La ciudad rememora una de las tradiciones más antiguas de España. Data del siglo XV y cada año atrae a más turistas

Las celebraciones comenzaron ayer. - Foto: Christian Castrillo

Se trata de una de las fiestas más antiguas de España, celebrada desde el siglo XV, cuando un hombre «aguerrido y valiente», según cuenta la tradición, liberó a la ciudad de Frías del conde de Haro (Pedro Fernández de Velasco) que, tras una época de concordia, fue suprimiendo fueros y aumentando impuestos hasta que los vecinos decidieron hacerse fuertes. Hoy en día, la lista para encarnar a este héroe crece entre los jóvenes de la ciudad para dar continuidad a una celebración muy especial para los vecinos y que cada año atrae a más público, como ha ocurrido en esta ocasión y confirma el alcalde de la localidad, Tomás Pérez, doblemente feliz como ser la primera vez que vive la cita como regidor local.

Los festejos comenzaron el  pasado viernes y los comentarios pasaban por «no recordar la presencia de tanta gente». Ayer fue el día grande (desde 1964 se celebra el domingo más cercano al 24 de junio) y la escena se repitió en un jornada que arrancó antes de que saliera el sol. Danzantes y gaiteros fueron los encargados de dar las dianas y recibir el correspondiente donativo hasta la llegada a la parroquia de San Vicente Mártir, donde se celebró una misa en su honor en la que se recordó la historia de San Juan y a los lugareños ausentes. El Capitán recogió la bandera que ondeaba en el Ayuntamiento, confeccionada por los vecinos a base de retales, y prosiguió el revoloteo de la bandera sobre sí mismo una, dos, tres veces... acompañado por cánticos. Esta tarde continúan los festejos.