Diario de Burgos

Los informes técnicos avalan la disolución de los consorcios

J.M. / Burgos
-

PP, Vox y PSOE caminan de la mano con la idea de llevar el proceso de extinción al Pleno del viernes. Hoy se dictaminará en la Comisión de Hacienda

Reunión del ente de Villalonquéjar de finales del año pasado. - Foto: Luis López Araico

El Ayuntamiento de Burgos pisa el acelerador para proceder a la extinción de los consorcios. En la mañana de hoy se celebrará una comisión extraordinaria de Hacienda, Contratación y Patrimonio en la que está previsto que se apruebe, por unanimidad, el dictamen de la disolución de los entes de la Variante Ferroviaria y de Villalonquéjar.

El carácter extraordinario de la comisión obedece al interés por llevar la disolución de los consorcios al Pleno ordinario de este viernes. Se cuenta ya con los informes técnicos de las diferentes áreas (Tesorería, Intervención, Asesoría Jurídica, Urbanismo y Patrimonio) que, según las fuentes consultadas por este periódico, avalarían el proceso.

Existían algunas dudas sobre si el traspaso de los bienes de los consorcios al Ayuntamiento podrían obligar a que el suelo se tenga que vender para la construcción de vivienda protegida, lo que conllevaría una pérdida de valor, pero finalmente la posición tanto de la Asesoría Jurídica como de Urbanismo parecen defender que esos terrenos pueden enajenarse para el mercado libre ya que en su día estuvieron acompañados de la carga de la urbanización.

Está prevista una comparecencia conjunta a última hora de esta mañana de la alcaldesa, Cristina Ayala, del vicealcalde, Fernando Martínez-Acitores, y del líder de la oposición, el portavoz socialista, Daniel de la Rosa. Los partidos políticos quieren escenificar la unidad de acción en esta materia.

El motivo de acelerar la disolución obedece a que se quiere dejar listo el proceso de disolución antes del 31 de julio. Y es importante hacerlo antes de esa fecha para culminarlo antes de que venzan algunos pagos.

Cabe recordar que el gran reto que hay sobre la mesa es el de cambiar las condiciones de la deuda del llamado tramo sostenible ya que en el último año se han pagado intereses millonarios por encima del 5%. La idea del Ayuntamiento capitalino es sacar a concurso la deuda en varios lotes de diez millones de euros.