Diario de Burgos

Más diagnóstico tardío del VIH en Burgos

G.G.U. / Burgos
-

Sacyl alerta de que cada vez se diagnostican más contagios del virus de la inmunodeficiencia humana a la vez que sida, que es la fase más avanzada de la infección

Alertan del alza de casos de sida que se detectan a la vez que el positivo en VIH. - Foto: Rubén Serrallé

La Consejería de Sanidad publicó ayer los informes actualizados del Registro Regional del Sida y el de Nuevas Infecciones por VIH y, entre las conclusiones, destaca una: se ha vuelto a producir un incremento del número de personas en las que se diagnostica a la vez el contagio por el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y la enfermedad que provoca esta infección vírica en fases avanzadas, que es el síndrome sida.

Esta circunstancia se dio en Burgos en, al menos, tres ocasiones y si Sanidad alerta de ello es porque su objetivo es que no haya enfermos de sida, dado que un diagnóstico en esa fase conlleva un mal pronóstico. Si es temprano, hay tratamiento.

Sanidad explica que desde los años noventa hasta ahora se ha diagnosticado la enfermedad a 3.242 personas en Castilla y León, de las cuales 502 vivían en Burgos. La aparición y generalización de los fármacos antirretrovirales provocó un descenso brusco de los diagnósticos a finales de los años noventa, que, con altibajos, se ha mantenido hasta ahora.

(Más información, en la edición impresa de este miércoles de Diario de Burgos o aquí)