Diario de Burgos

Achicharrados bajo el sol: ¡43,9º en Miranda!

L.M. / Burgos
-

Burgos capital registró el segundo día más cálido desde que hay registros, con 38.8 grados, a 0.5 de la histórica marca de julio del año pasado. La Aemet certificó en la ciudad del Ebro la temperatura máxima de todo el territorio nacional con 43.9º

El abanico, elemento indispensable para soportar las altas temperaturas por el centro de Burgos. - Foto: Patricia

Dos de las tres jornadas más cálidas vividas en la ciudad de Burgos en los últimos 80 años se han producido en los últimos 25 meses. La más tórrida fue el 18 de julio de 2022 con 39.3 grados, una marca que ayer, en plena cuarta ola de calor, se quedó a apenas cinco décimas. Los termómetros castigaron como nunca lo habían hecho este verano a la capital y lo hicieron durante prácticamente toda la jornada. Basta con fijarse en la temperatura mínima, 19.6 grados, para comprobar que se trató de un día extraordinariamente caluroso. 

Aunque el sol apretó el mercurio desde prácticamente primera hora, tratar de conciliar el sueño fue también todo un reto para la inmensa mayoría de burgaleses. Si a las 2 de la madrugada la base situada en el aeropuerto de Villafría marcó 23.2 grados, la entrada de una masa de viento del sur elevó de forma inusual la temperatura durante un par de horas hasta los 27.4 grados que reflejaba el mercurio a las 4.

La mínima se marcó a las 7:50 de la mañana con 19.6, mientras que la máxima (38.8) llegó a las 16:10 horas. Como ya ha pasado en otras tres ocasiones este verano, la fuerte insolación sobre una masa de aire cálida provocó un aumento generalizado -y a todas luces extraordinario- de las temperaturas. La jornada de ayer fue la más tortuosa para los burgaleses, igualando, al menos en cuanto a las marcas del mercurio, a la del 4 de agosto de 2003.

El agua de la playa de Fuente Prior ayudó a paliar el sofocante calor.El agua de la playa de Fuente Prior ayudó a paliar el sofocante calor. - Foto: Patricia

Pero donde realmente apretó más el termómetro fue en Miranda de Ebro: los vecinos sufrieron hasta 43.9 grados, la marca más alta de todo el país. Tan solo los 43.8 registrados en la estación de Tortosa (Tarragona) se acercaron al dato del municipio burgalés a las 16:40 horas. El tercer punto más caliente de España fue la ciudad de Sevilla con 43.1 grados, mientras que en Bilbao alcanzaron los 43.

En la tercera gran urbe de la provincia, Aranda de Duero, el mercurio llegó a los 37.8 grados, mientras que en Medina subió hasta los 40.6 y en Pedrosa del Príncipe hasta los 39. Una temperatura mucho más agradable tuvieron en Briviesca, donde apenas se superaron los 33.7 grados.

La Agencia Estatal de Meteorología pronostica para este jueves una situación muy similar a la de ayer con 38 de máxima y 20 de mínima por culpa de los cielos sin nubes. No obstante, a partir de la jornada de mañana viernes la situación cambiará de forma considerable: la Aemet prevé que las máximas caigan hasta los 33, mientras que las mínimas podrían bajar a los 15.

De cara al sábado, cuando se esperan tormentas ocasionales también en la capital, el rango de temperaturas oscilará entre los 23 y los 12 grados, mientras que el domingo no subirán de los 20. La semana que viene se iniciará con 25 de máxima y 9 de mínimas, lo que facilitará mucho conciliar el sueño.