Diario de Burgos

Animan a los arandinos a ir a Madrid para reclamar el Directo

L. NÚÑEZ / Aranda
-

Una veintena de ciclistas recorrerán los 185 kilómetros entre ambas ciudades y luego serán recibidos en la estación de Chamartín, donde habrá una concentración en la que se reivindicará la recuperación de la línea

Animan a los arandinos a ir a Madrid para reclamar el Directo

Todo listo para que se celebre la segunda marcha ciclista entre Aranda de Duero y Madrid en defensa del Corredor Central. La comitiva, formada por una veintena de ciclistas experimentados, partirá el sábado a las 7 de la mañana desde la Plaza Mayor arandina y, tras recorrer los 185 kilómetros que separan a ambas ciudades, está previsto que llegue a la estación de Chamartín en torno a las cinco de la tarde. Allí se llevará a cabo una concentración para reclamar la reapertura de la línea ferroviaria que une Madrid con Aranda y Burgos y que suma 13 años fuera de servicio desde que una bateadora se quedó atrapada en el túnel de Somosierra.

Pablo Porras, uno de los impulsores de esta iniciativa, destaca la importancia de lograr el máximo apoyo ciudadano y anima a todos los arandinos a participar ya sea en la salida, recorriendo los primeros kilómetros para acompañar a los ciclistas, o en la concentración que se realizará en Madrid. De hecho, recuerda que el Ayuntamiento arandino ha fletado un autobús para todos los que se quieran sumar a este acto y que saldrá a las tres de la tarde de la capital ribereña.

"No podemos dejar que este tema se olvide. Para la industria es muy importante tener una conexión ferroviaria. De hecho, podríamos decir que una ciudad con tren juega en otra liga", defiende Porras, al tiempo que remarca que "el futuro de Aranda tiene mucho que ver con esta conexión" ya que de aquí a unos años el transporte de mercancías por ferrocarril resultará fundamental a la hora de descarbonizar la economía y, según advierte, "el que no lo tenga lo va a pasar mal".

Esta concentración, que cuenta con el apoyo de FAE Asemar, llega después de la marcha ciclista que se realizó el 24 de junio del año pasado, sólo unos días después de que más de 5.000 arandinos y ribereños se concentraron en la Plaza Mayor para solicitar la reapertura del Directo, movidos por la convocatoria que llevó a cabo la Plataforma Cívica por las Infraestructuras de Burgos bajo el lema 'Respeto y futuro'.

Ahora, como remarca Porras, se trata de insistir en la importancia que puede jugar la línea 102 para toda la provincia. "No nos damos por vencidos, reabrir el Directo tiene sentido", asegura, mientras añade que "no sobran vías" y subraya que sí que existe demanda en esta línea, como el interés mostrado por el Puerto de Valencia. Con todos estos argumentos, ciclistas y acompañantes exigirán el sábado en Madrid infraestructuras dignas y reclamarán igualdad de oportunidades con otros territorios.