Diario de Burgos

Imágenes que apartan el grano de la paja

I.L.H. / Burgos
-

En un año 2023 con dos elecciones, triunfos deportivos y sucesos que fueron noticia a nivel nacional, la Crónica Gráfica de Diario de Burgos selecciona las historias relevantes con las fotos más espectaculares

La Crónica Gráfica de Diario de Burgos ofrece hasta el 7 de enero en la sala Valentín Palencia de la Catedral las imágenes más espectaculares de 2023. - Foto: DB

Tenemos acceso a tanta información, incluidas noticias falsas, que para mantenernos cuerdos conviene seleccionar el grano de la paja. Diario de Burgos tiene la obligación de hacerlo a diario, y si toca resumir todo un año de acontecimientos buenos, malos y regulares el equipo de Fotografía lleva décadas ofreciendo ese servicio con las imágenes más espectaculares y periodísticas. La Crónica Gráfica que acostumbran a exponer en estas fechas es muchos más que un resumen de la actualidad. La muestra condensa en medio millar de fotografías el esfuerzo diario de todo un periódico y los acontecimientos que ya son parte de la historia de la vida de los burgaleses.

Desde esta tarde, en la sala Valentín Palencia de la Catedral podrán recordar y repasar sucesos como el de Pompeyo, el mirandés que enviaba 'cartas bomba' a Pedro Sánchez; el tiroteo en Villagonzalo contra un policía gallego que se había dado a la fuga, o el atracador del G-3 que fue abatido tras asaltar un banco. Verán en imágenes las campañas de las elecciones municipales y nacionales y se contagiarán con la alegría de los triunfos del rugby o el ascenso del Tizona, los festivales de música o las historias humanas con cientos de logros personales.

Copiando la distribución de un periódico, la exposición arranca con una gran foto, la misma que sirve de imagen al cartel. La fotografía de Patricia González cuenta tanto que no hace falta que se la expliquemos. Y a continuación hay 52 portadas escogidas por su diseño y lo significativo del acontecimiento.

A partir de ahí se recorren secciones propias de un diario en las que los temas se distribuyen según el contenido: sucesos, política, distintas zonas de la provincia, deportes, aspectos sociales o cultura. Son 80 imágenes de gran formato que se completan con 170 retratos de los protagonistas del año y una proyección con 200  imágenes del Premio Diario de Burgos de Pintura Rápida.

Dadas las características de la sala Valentín Palencia, el equipo de Fotografía ha tenido que adaptarse a un espacio con arcos y mucha altura (tiene paneles de hasta 7 metros) y de grandes dimensiones.

«Queríamos mantener el formato para que la exposición no resulte larga ni pesada. Así que las fotos escogidas son de mayor tamaño que otras veces y se aprovecha la altura de los paneles para determinadas secciones, como los 170 retratos, que llenan uno de 5 metros», explica Alberto Rodrigo, jefe de Fotografía de Diario de Burgos, que también recuerda que esta muestra es la que más visitas recibe al día de las que se organizan en la ciudad.

Las fotografías llevan la firma de (por orden alfabético) Patricia González, Luis López Araico, Iván López, Jesús J. Matías, Alberto Rodrigo y Miguel Ángel Valdivielso. 

EN DETALLE

Crónica gráfica. Responde a la exposición anual que realizan los fotógrafos de Diario de Burgos, y con la que resumen en imágenes lo que ha ocurrido durante el año. Se ha instalado en la sala Valentín Palencia de la Catedral.
Los fotógrafos. Exponen, por orden alfabético, Patricia González, Luis López Araico, Iván López, Jesús Javier Matías, Alberto Rodrigo (jefe de Fotografía) y Miguel Ángel Valdivielso.

Hasta el 7 de enero. La muestra se puede visitar desde esta tarde (a las 19 horas se inaugura). Estará abierta hasta el día después de Reyes, salvo en Navidad y Año Nuevo, que cierra. 

Horarios. La sala Beato Valentín Palencia de la Catedral mantiene distintas combinaciones horarias de apertura. Entre semana permanece abierta solo por las tardes, de 16:30 a 19 horas. Los fines de semana, salvo el día 7 de enero, tienen horario de mañana y tarde, de 10 a 14 y de 16:30 a 19 horas. Y el día de la clausura, 7 de enero, estará solo por la mañana, de 10 a 14 horas.