Diario de Burgos

Las exportaciones rompen la barrera de los 6.500M€ en abril

SPC
-

El comercio exterior sigue creciendo a doble dígito sobre el récord del pasado año con la automoción al alza mientras en España vuelven a bajar las exportaciones

Imagen de un tren cargado de coches a su paso por Palencia. - Foto: Eva Garrido

El mercado exterior de Castilla y León sigue infatigable en su carrera hacia otro año de récord y por primera vez en la historia cierra el primer cuatrimestre del año con 6.600 millones de euros vendidos fuera de España. Una cifra que supone un 12,6 por ciento más que en 2023, año en que la Comunidad consiguió el mayor volumen de exportaciones de la serie histórica, y anticipa otro ejercicio de récord con otro mes creciendo a doble dígito. Algo que contrasta con lo que ocurre a nivel nacional, donde el mercado exterior volvió a sufrir una merma hasta los 127.420 millones, un 3,5 por ciento menos. El principal culpable del tirón exportador de Castilla y León vuelve a ser el sector de la automoción, que sigue recuperando fuelle y ya supone el 30,7 por ciento del total, con un valor de 2.024 millones de euros, y un aumento del 19,2 por ciento. Le siguió en importancia de peso la sección de Máquinas, aparatos y material eléctrico, con el 18,7 por ciento del total, y el mayor crecimiento entre las diez de mayor peso, con un 36,6 por ciento. El mayor descenso de las exportaciones se registró en la sección de Manufacturas de piedra, yeso y cemento, menos 8,1 por ciento.

En cuanto a las importaciones, también destacó la sección de Material de transporte con un peso del 27,3 por ciento sobre el total importado; así como el de Máquinas, aparatos y material eléctrico, con el 23,4 por ciento del total. Los mayores aumentos se registraron en las secciones arancelarias de Manufacturas de piedra, yeso y cemento, 18,2 por ciento, y Productos de las industrias químicas y conexas, 14,6 por ciento. El mayor descenso de las importaciones se produjo en la sección de Pastas de madera u otras materias de celulosa, menos cinco por ciento. Esto deja una balanza comercial en Castilla y León con un superávit de 970 millones de euros, cuando la española sufrió un déficit de 12.761 millones. 

Los países con los que Castilla y León mantiene relaciones comerciales continúan liderados por Francia, país al que se destinaron el 24,4 por ciento del total de las mercancías exportadas hasta abril de este año, con 1.610 millones de euros. Las exportaciones destinadas a Francia crecieron un 31,8 por ciento. Al país galo le siguen, en orden de importancia las exportaciones destinadas a Portugal, 9,6 por ciento, y Marruecos, 9,2 por ciento, del total, respectivamente. Teniendo en cuenta el mayor peso de las importaciones, a Francia le siguen Alemania, con el 9,7 por ciento del total, e Italia, 8,3 por ciento.

Las exportaciones rompen la barrera de los 6.500M€ en abril
Las exportaciones rompen la barrera de los 6.500M€ en abril - Foto: FS ICAL

Entre los doce principales destinatarios de las exportaciones de la Comunidad, destacan los incrementos interanuales de aquellas con destino a Rumanía, 439%, y Reino Unido, 51,9 por ciento. Los mayores descensos de las exportaciones fueron aquellas con destino a Alemania, menos 24,6 por ciento, y Bélgica, menos 15,1 por ciento.