Diario de Burgos
René Payo

Del Ayer al Hoy

René Payo


La catedral según Herraiz

25/07/2023

Nuestro templo mayor no deja nunca de sorprendernos. Por más que lo visitemos, miremos y analicemos, siempre nos transmite novedades, ya sean vinculadas a nuevos descubrimientos o a innovadoras maneras de ver y entender ese universo infinito que es nuestra catedral. Es Ángel Herraiz, que se cuenta entre nuestros grandes fotógrafos, uno de los mejores escudriñadores de este inmenso edificio, no sólo por su tamaño sino también por su complejidad histórica, en el que se unen sin solución de continuidad épocas, estilos, artistas y significados en una unidad perfectamente ensamblada. Un mundo de detalles que a veces quedan ocultos por una suma de formas que Herraiz es capaz de escrutar y trasladar al espectador con mano maestra. Ya lo hizo hace dos años en su magnífica exposición Ad Gloriam Dei, coincidiendo con el VIII Centenario de la basílica, logrando presentarnos un templo si no oculto sí desapercibido. Ahora, siguiendo esta senda, en otra magnífica muestra titulada Humana Cathedralis, que se desarrolla en el Arco de Santa María hasta septiembre, profundiza en esa exploración que solamente su inquieto ojo fotográfico es capaz de llevar a cabo.

Humana Cathedralis es un acercamiento a todo lo que de humano tiene nuestra catedral, entendida como el lugar en el que lo sagrado y lo profano, lo místico y lo mundano, lo religioso y lo laico se unen de manera admirable, sin estridencias ni contradicciones. Santos y santas junto a representaciones humanas y animales que ejemplifican vicios y virtudes, hombres y mujeres cuyas historias están llenas de glorias y miserias e imágenes protagonistas de prodigios casi inenarrables son los actores de una muestra que se recrea de manera admirable en detalles a veces inaccesibles para el espectador y en otras ocasiones desapercibidos a pesar de su cercanía. Todo ello queda plasmado en las magistrales fotografías de Herraiz cuidadas hasta el límite. Por fortuna, el carácter efímero que define a una exposición queda trascendido por un magnífico catálogo en el que los textos de Ignacio González unen erudición con tonos de sana ironía y respetuoso humor. No se lo pierdan.