Diario de Burgos

Patrimonio de la ruina

C.M. / Burgos
-

Lamentan que el nuevo equipo de Gobierno no responda a su petición de buscar una salida. Los bomberos acordonan las fachadas que dan a la calle Vitoria

El desprendimiento de piedras de las fachadas que dan a la calle Vitoria obliga a colocar vallas. - Foto: Luis López Araico

Todas las edificaciones del antiguo pueblo de Gamonal que dan a la calle Vitoria tienen una especial protección y deben conservarse al estar dentro del marchamo de la declaración de Patrimonio Mundial del Camino de Santiago. Sin embargo, su estado no puede ser más lamentable y la prueba es que la semana pasada se produjo un importante desprendimiento de la fachada del número 205, que ha obligado a los Bomberos a acordonar la zona con vallas y cintas para evitar que se produzcan accidentes. Este hecho ha colmado la paciencia de los propietarios que llevan pidiendo una reunión con el nuevo equipo de Gobierno, integrado por el PP y Vox, desde su toma de posesión para instarles a buscar una solución a la situación de esta zona de la ciudad. «Vienen a pedir el voto y luego se olvidan», lamenta Gloria Burgos, presidenta de la Asociación Conde Belveder, que aglutina al grueso de propietarios. 
Efectivos del Cuerpo de Bomberos acudieron la semana pasada alertados por un vecino que vio en acera numerosas piedras desprendidas de la fachada. Los agentes al intentar quitar el revestimiento para asegurar la zona vieron que también se arrastraba parte del mortero y de la pared, de modo que optaron por impedir el acceso de los peatones en la zona más próxima, según indicaron fuentes municipales. También dieron traslado de la situación al área de Licencias para que se inste al propietario a que lleve a cabo una revisión de la fachada y sanear para asegurar que no se vuelvan a producir desprendimientos, dado que se trata de una zona de mucho tránsito. «Se asustan al principio cuando hay algún desprendimiento pero luego se les pasa», ironizó Burgos, al tiempo que lamentó que las vallas que se han colocado impidan transitar por parte de la acera. «Hay que bajarse a la carretera si se quiere pasar o ir por detrás. Son parches; hay que buscar ya una solución», añadió.

(Más información en la edición impresa de Diario de Burgos o aquí)