Diario de Burgos

Quejas por falta de material y personal en las aulas de 1 año

B.G.R. / Burgos
-

Sindicatos y directores de colegios de Burgos critican la tardanza de la Junta y lamentan que se repita «lo mismo que en 2022». La Consejería sostiene que se ha comenzado con «normalidad»

El curso escolar arranca en Burgos con quejas por falta de material y personal en las aulas de 1 año. - Foto: Alberto Rodrigo

La entrada en funcionamiento de las aulas gratuitas para niños de 1 año representa una de las principales novedades del curso escolar que arrancó ayer para casi 30.000 alumnos burgaleses de Infantil y Primaria, ampliando así un programa que se estrenó el pasado ejercicio académico en el último nivel del primer ciclo de Educación Infantil. El listado de colegios incluidos en esta oferta se conoció en mayo, si bien los equipos directivos de buena parte de ellos se encontraron en su regreso al trabajo con que aún no había llegado el material y el equipamiento para estas clases, así como el personal necesario para atenderlas, lo que provocó un malestar entre el profesorado y sus representantes sindicales que ha ido en aumento a medida que se acercaba el inicio.

De hecho, hay centros, tanto de la capital como de la provincia, que continúan sin esos medios materiales, considerados más imprescindibles que los de cualquier otra etapa como son cambiadores, colchonetas, asientos, edredones, mesas o microondas, además de mobiliario específico. «Este problema viene ya del año pasado», subrayó Verónica Iturain, secretaria del Sector Autonómico de UGT, quien, a modo ejemplo, exponía que, incluso, fueron los propios profesores o familias los que llevaron juguetes.

Este material se encuentra recogido en el pliego técnico del concurso publicado el 4 de mayo por la Consejería para la adquisición del suministro de equipamientos para aulas de primer ciclo de Infantil en centros públicos de la región, que fue adjudicado por valor de 1,3 millones, tal y como consta en la Plataforma de Contratación del Estado. Al respecto, el responsable provincial de CCOO, Jesús Moradillo, aludió a un «incumplimiento del contrato» por parte de la empresa, además de a ciertos problemas de suministro debido a que «no hay estocaje», según la información que le ha trasladado la Dirección Provincial de Educación.

Algunos colegios (los menos) no han vivido esta problemática, en otros casos recibieron ayer mismo el equipamiento y el resto continúa a la espera, aportando distintas soluciones como el uso de los recursos de las aulas de 2 años, que también se extiende al personal, e informando a las familias de la «realidad para que ellas decidan».

Sobre la cuestión del personal, los sindicatos recordaron que debe haber dos técnicos superiores de Educación Infantil por aula, con una previsión inicial de 27 incorporaciones, de las cuales, según CCOO, 14 se han formalizado «in extremis» y se incorporaron ayer (...).

(Más información, en la edición impresa de Diario de Burgos de este viernes o aquí)