Diario de Burgos

Carreteras, Patrimonio y Agua, los pilares de la Diputación

P.C.P. / Burgos
-

El presidente, Borja Suárez, y el diputado responsable de Hacienda, Jorge Castro, presentan un presupuesto que define las líneas generales del mandato y apuesta por elevar la deuda para financiar inversiones, y flexibilizar los Planes Provinciales

Presupuestos Diputación. - Foto: Luis López Araico

Un presupuesto proyectado para todo el mandato, que da prioridad a la atención al municipio y a los servicios sociales, fija sus preferencias en la recuperación de todo tipo de patrimonio, el ciclo integral del agua y el plan de carreteras; y supone un impulso a las políticas vinculadas al Reto Demográfico. Así ha definido el presidente de la Diputación de Burgos, Borja Suárez, el borrador de las cuentas para 2024, que ha presentado esta mañana junto al diputado de Hacienda, Jorge Castro.

Entre las grandes novedades que afectan directamente a los municipios y pedanías está la flexibilización de los Planes Provinciales, por un lado en la gestión de los expedientes, para conseguir un procedimiento más sencillo; y en segundo lugar para permitir que los ayuntamientos junten los montantes de varias anualidades y así poder acometer inversiones de mayor calado.

El equipo de Gobierno también ha diseñado un ambicioso Plan de Carreteras, que para el próximo ejercicio conlleva una inversión de 9,5 millones de euros, y 8 en los años sucesivos, hasta sumar 40 millones si se incluye un quinto presupuesto, lo que permitiría llegar así a toda la red, especialmente a la de la zona norte, ya que reconoce Suárez que ahora mismo no están en igualdad de condiciones con la zona sur, donde se han realizado más inversiones en los últimos años.

Hoy mismo, el presidente de la Diputación viaja a Valladolid para presentar este plan a la Consejería de Movilidad, ya que Suárez considera que debe tratarse de una actuación coordinada entre administraciones.

Para financiar estas inversiones la Diputación prevé elevar la deuda del 28 al 40%, lo que le permitiría tener un margen de 25 millones de euros para gastar, fondos a obtener a través de créditos. Los presupuestos de la institución provincial suelen incluir un préstamo, pero en muchos ejercicios no llega ni siquiera a solicitarse por cuanto no resulta necesario. Ese endeudamiento será posible gracias a la saneada situación económica de la Diputación, con una deuda cinco veces inferior a la del Estado y cuatro a la de la Junta de Castilla y León.

Las cifras. Según el borrador presentado hoy, la Diputación tendrá un presupuesto de casi 159 millones de euros, Sodebur manejará 5,9 millones y el IDJ 4,7 millones.

El gasto en Personal crece casi un 4%, los gastos corrientes cerca de un 10%, debido sobre toda la inflación y al incremento de todos los costes, y las inversiones reales se disparan hasta el 62,3%.

El departamento de Hacienda estima que la participación en los ingresos del Estado y la Administración autonómica subirá un 3,5%, aunque podría ser más, ya que se trata de un cálculo "prudente" que han tenido que realizar sin conocer los presupuestos de ambas instituciones.

Suárez destaca que en el capítulo de asistencia social la Diputación destina más de 40 millones de euros, fundamentalmente al funcionamiento de la residencias.

El Partido Popular busca contar con el mayor apoyo posible para estos presupuestos, que se debatirán en pleno el 13 de noviembre. De hecho, Castro anuncia que van a aceptar parcialmente tres de las cuatro enmiendas de incremento de la inversión planteadas por el PSOE, y también una de Vox en lo referente un carril bici.