Diario de Burgos

ARAG-ASAJA quiere queel campo vaya en los programas electoral

SPC
-

El presidente de la organización agraria, Eduardo Pérez, entrega un documento con medidas en defensa del sector agrario a los portavoces de los grupos parlamentarios riojanos para que las tengan en cuenta

ARAG-ASAJA quiere queel campo vaya en los programas electoral - Foto: Óscar Solorzano

Las elecciones europeas son, tradicionalmente, las que más baja participación tienen, por debajo de municipales, autonómicas y generales. Sin embargo, esto contrasta con la importancia que tienen para la ciudadanía, ya que gran parte de las normas que rigen la vida diaria emanan de las autoridades comunitarias, más allá de que luego el Gobierno de cada Estado las trasponga a su ordenamiento jurídico. En el caso del sector primario, además, esa influencia de Bruselas es incluso mayor.

En ese sentido, el presidente de ARAG-ASAJA, Eduardo Pérez, y el secretario general de la organización, Igor Fonseca, entregaron a los portavoces de los grupos parlamentarios riojanos un documento que contiene más de 20 medidas en favor de la recuperación del sector primario. Con la vista puesta en las próximas elecciones al Parlamento Europeo, la organización agraria con mayor representatividad de La Rioja insta a los representantes políticos a incorporar estas medidas a las candidaturas para que puedan ser implementadas en el próximo mandato de la Unión Europea.

Previamente, miembros de la Junta Directiva y del Comité Ejecutivo de la organización mantuvieron reuniones con los representantes de las formaciones políticas riojanas con el fin de trasladarles la situación del sector y sus reivindicaciones. «Queríamos explicarles de primera mano lo que el campo necesita», señaló Eduardo Pérez. «Los agricultores y ganaderos estamos al límite, reclamamos que el sector primario sea prioritario para todas las instituciones, especialmente para la Unión Europea. Y eso se consigue con hechos, no con palabras», concretó.

El documento recoge las necesidades de un colectivo que acumula años de pérdidas de rentabilidad debido a medidas impuestas por el Gobierno de España y por la Unión Europea. «El próximo 9 de junio se celebrarán elecciones al Parlamento Europeo y aunque parece que Bruselas está muy lejos, queremos que la clase política comunitaria haga caso a un grupo tan importante como es el nuestro, el primario», señaló Pérez. «Exigimos una PAC fuerte como hace años y que vaya orientada a las necesidades del sector. No podemos teñir de verde la PAC a costa de números rojos de agricultores y ganaderos», recalcó el presidente de ARAG-ASAJA. «Y, además, es preciso que las medidas de bienestar animal se basen en estudios científicos y viabilidad, dejando aparte de las cuestiones ideológicas».