Diario de Burgos

Lucas celebra la Ebau "común" de las comunidades del PP

SPC
-

La consejera de Educación desea "suerte y mucho ánimo" a los 11.000 estudiantes castellanos y leoneses que están llamados, entre ambas convocatorias, a una prueba que "es trascendental y es vital para su futuro"

Lucas celebra la Ebau "común" de las comunidades del PP - Foto: David Arranz. ICAL

La consejera de Educación, Rocío Lucas, aplaudió este lunes el trabajo de las consejerías del Partido Popular tras alcanzar un acuerdo para avanzar una Ebau común que garantice "la equidad" entre todos los alumnos. Así lo aseguró en declaraciones recogidas por Ical antes del acto inaugural de la XIV edición de la Conferencia Internacional de la Hispanic Association of Colleges and Universities (HACU), que se celebra estos días en la Universidad de Salamanca.

Lucas recordó que "desde siempre" Castilla y León ha "demandado y reivindicado" una prueba única, común, entre todas las comunidades autónomas y matizó que, si bien para esta edición "no ha llegado", sí lo hará para el siguiente curso en virtud del acuerdo, anunciado ayer por el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, entre las autonomías cuyas competencias educativas están en manos de los 'populares'.

Los detalles de este acuerdo, según comentó, se conocerán después de que la cuestión se aborde con los presidentes autonómicos. "Habrá una prueba con aspectos comunes entre las 12, más dos consejerías, 14 comunidades autónomas, lo que supone el 70 por ciento del alumnado. Por tanto, ya ahí se verá el detalle de todo ese trabajo que intensamente hemos llevado a cabo las consejerías del Partido Popular para abordar y avanzar hacia esa prueba común que tanto deseamos y que es tan necesario para un sistema educativo que garantice la igualdad y que garantice la equidad entre todos los alumnos", señaló la consejera antes los medios de comunicación.

Lucas aprovechó su intervención para desear "suerte y mucho ánimo" a los 11.000 estudiantes castellanos y leoneses que están llamados, entre ambas convocatorias, a una prueba que "es trascendental y es vital para su futuro". 10.0 de ellos están llamados a la convocatoria ordinaria, que se celebra los días 5, 6 y 7 de junio, y 1.000 más a la extraordinaria, que tendrá lugar los días 8, 9 y 10 de julio.