Diario de Burgos

Mahou San Miguel, un compromiso inversor con Burgos

Redacción
-

La compañía destina 6 millones de euros en 2023 a proyectos clave orientados a mejorar la eficiencia, flexibilidad y competitividad futura de esta planta, así como su impacto ambiental, económico y social

Mahou San Miguel, un compromiso inversor con Burgos

Con la responsabilidad de tener un rol relevante como dinamizador de empleo y generación de riqueza allí donde desarrolla su actividad, Mahou San Miguel es la compañía de bebidas líder de nuestro país y cuenta la mayor huella industrial del sector.

Dentro de ese importante tejido, en la fábrica de Burgos, una de las ocho plantas de cerveza que Mahou San Miguel tiene en España, trabajan más de 170 personas provenientes de la ciudad y localidades cercanas

En la última década, la compañía ha invertido más de 40 millones en la planta burgalesa

 

Año tras año, la Compañía mantiene un sólido compromiso inversor con este centro, estratégico para su actividad en España, reforzando su posición como referente industrial en la zona, así como su capacidad para contribuir al desarrollo económico y social de la provincia de Burgos.

La previsión de Mahou San Miguel es cerrar el 2023 con una inversión de más de 6 millones de euros, un 13% más que el año anterior. Una financiación que se suma a los más de 40 millones destinados en la última década en este centro.

En 2023, la inversión se ha destinado al desarrollo de proyectos clave orientados mejorar la eficiencia, flexibilidad y competitividad futura de la planta, así como su impacto ambiental, económico y social.

Durante este ejercicio cabe destacar la instalación de dos nuevos tanques para producciones de tamaño medio, de 4.000 hectolitros de capacidad, que se suman a los cuatro de la misma capacidad instalados en 2008. Una relevante inversión que ha permitido aumentar la capacidad del área de bodega y dar soporte a la innovación de nuevas cervezas como Mahou Cinco Estrellas Sin Filtrar, uno de los últimos lanzamientos de la Compañía, elaborado en estas instalaciones.

Esta nueva gama, lanzada en formato lata y que, como novedad, ahora se puede encontrar también en botella, sigue un proceso de elaboración ligeramente diferente al de la receta clásica. En concreto, una vez terminada la fermentación de esta lager, los maestros cerveceros pasan el líquido de la "Sin Filtrar" a un proceso de guarda en los tanques para hacer madurar y terminar de afinar sus sabores.

Eliminación del plástico

La cervecera ha acometido también la adaptación de una nueva adaptación de su línea de lata para sustituir de forma integral el plástico presente en los embalajes y anillas de sus referencias en este formato por cartón reciclable procedente de bosques sostenibles.

El centro de Burgos fue el primero de nuestro país en instalar este tipo maquinaria con el objetivo de eliminar el plástico de todas sus agrupaciones en este formato.

Esta inversión no solo permite sustituir el plástico por cartón biodegradable, sino que también reduce el consumo energético en el proceso de empaquetado. El compromiso de la compañía es eliminar el plástico de todas las líneas de formato lata, un objetivo que está previsto culminar antes de finalizar 2024.

La fábrica de Burgos ha reducido sus emisiones de CO2 por unidad de producción en un 74% desde 2011

 

Más allá de estos dos proyectos, Mahou San Miguel ha acometido otra serie de mejoras en las instalaciones para dotarlas del nivel de eficiencia, calidad y competitividad que permite seguir generando empleo y riqueza local, con el mínimo impacto ambiental posible.

Año tras año, la planta de Burgos registra una importante mejora en sus indicadores ambientales, con el ambicioso objetivo de ser carbon neutral en 2030

Además, cabe destacar que este centro es un referente en la Compañía en materia de eficiencia energética, gracias al proyecto colaborativo puesto en marcha con la vidriera Verallia. Dicha unión consiste en el aprovechamiento de la energía residual generada en la fundición del vidrio para el proceso de elaboración de la cerveza, eliminando así parte del gas natural utilizado.

Con una inversión asociada de 2 millones de euros, el sistema está en pleno funcionamiento y ha permitido reducir en un 70% tanto las emisiones de CO2 como el consumo de gas del centro burgalés, lo que supone un 16% más de lo previsto.

9.000 puestos de trabajo indirectos en Castilla y León

La decidida apuesta de la Compañía por el centro burgalés le permite también reforzar su rol a la hora de contribuir al progreso socioeconómico de la zona.

Lo hace a través de la creación de empleo, la compra local de bienes y servicios, así como la dinamización del ocio, la hostelería y el turismo local.

El director del centro de producción de Mahou San Miguel en Burgos, Alfredo García Cuevas.

El pasado año, la cervecera realizó compras de bienes y servicios por valor de 8 millones de euros a más de 100 empresas burgalesas. En toda Castilla y León, fueron 13 millones de euros a más de 130 compañías, generando más de 9.000 puestos de trabajo indirectos a través de su actividad.

Además, Mahou San Miguel juega un rol relevante en el tejido social de la ciudad a través de la labor de su Fundación, que este año cumple 10 años impulsando acciones centradas en la capacitación profesional y el impulso de la empleabilidad joven en la Hostelería, uno de los principales sectores de actividad de la provincia.