Diario de Burgos

Veganzones apuesta por políticas como la FP dual alemana

SPC
-

El consejero pide al Gobierno trabajar sobre las prestaciones al desempleo y su impacto "desincentivando la búsqueda de un trabajo"

Veganzones apuesta por políticas como la FP dual alemana - Foto: Leticia Pérez ICAL

El consejero de Industria, Comercio y Empleo de la Junta, Mariano Veganzones, alertó hoy de la "cantidad de vacantes" laborales, de los puestos que hay sin cubrir en las empresas en España y en Castilla y León, con 150.000 y 9.000 respectivamente, pese a que hay 2,6 millones de desempleados en el conjunto nacional y 105.468 en la Comunidad.

Veganzones lamentó que las empresas "no encuentran personal adecuado" para esas ocupaciones y apostó por seguir una senda que logre casar oferta con demandad en el mercado laboral. En ese sentido, dijo, van dirigidas las políticas que están implementando desde su departamento, con actuaciones como el impulso de la FP dual alemana, que "ya está recibiendo varias solicitudes por parte de empresas" que quieren lograr ese objetivo.

Asimismo, agregó que también hay que trabajar en el ámbito de las prestaciones al desempleo, aunque se trata de una competencia nacional en la que no pueden inmiscuirse desde la Junta, y apuntó a apoyos como el ingreso mínimo vital que ya se ha reformado "muchas veces" porque "no acaba de verse cómo está desincentivando la búsqueda de empleo".

Mariano Veganzones quiso poner el foco en estos datos tras ser preguntado por los salarios y el IPC, porque la evolución de las retribuciones "está en la media nacional", dijo. El consejero aseguró que en Castilla y León el IPC constituye un "factor de competitividad" en comparación a la media nacional, frente a otras autonomías, y se acerca a la UE.

En cuanto a las retribuciones, indicó que el coste laboral si crece por debajo de la media, pero en las estadísticas de convenios colectivos, la evolución de los salarios es muy similar a la media nacional. "Esa otra estadística nos dice que estamos sólo a una décima de la media nacional, con lo cual, creo que hay que ver todo el abanico de estadísticas", concluyó.