Diario de Burgos

Quevedo y Rosalía triunfan en el Spotify internacional

EFE
-

Los artistas son los españoles más escuchados por los usuarios extranjeros de la plataforma

Imagen de archivo del rapero Quevedo durante un concierto en el festival Arenal Sound, en Burriana (Castellón). - Foto: EFE/Domenech Castelló

Quevedo, Rosalía y Rels B fueron los tres artistas españoles más escuchados en el extranjero en Spotify en 2023, según un análisis de la compañía que recoge datos relativos a este mercado, procedentes del informe Loud & Clear.

Los siguen en el ránking Enrique Iglesias, Morad, Alejandro Sanz y Pablo Alborán, para cerrar con La Oreja de Van Gogh, Aitana y Hombres G, señala un comunicado de la plataforma.

El español es la segunda lengua más escuchada en la plataforma detrás del inglés y seguida por el alemán, el portugués, el francés y el coreano, lo que hace posible que más del 50% de los 'royalties' generados por españoles en 2023 procedan de oyentes de fuera de España, con el reguetón, el flamenco pop, el rap, el trap y el pop melódico como los géneros más escuchados.

Otro dato destacado es que los artistas generaron más de 123 millones de euros en 'royalties' el pasado año, una cifra que a nivel mundial supera los 9.000 millones.

Unos 1.300 cantantes han generado más de 10.000 euros por derechos de autor solo con Spotify, más del triple que en 2017, y casi el 60% de esos 'royalties' corresponden a artistas o sellos independientes españoles.

De 2022 a 2023, según el informe anual de Promusicae (Productores de Música de España), los ingresos de la industria musical española aumentaron en un 12,33%, mientras que los generados solo por las reproducciones en Spotify crecieron un 24%.

La plataforma también trabaja "rompiendo las barreras lingüísticas", según el comunicado, ya que más de la mitad de los 66.000 artistas que generan al menos 10.000 euros en Spotify en todo el mundo proceden de países en los que el inglés no es la primera lengua.