Diario de Burgos

Asier Garitano se despide del Tenerife en El Plantío

EFE / Santa Cruz de Tenerife
-

El técnico vasco anuncia que no seguirá como entrenador del equipo blanquiazul y dirigirá por penúltima vez a los tinerfeños este domingo ante el Burgos CF en la que fue su casa durante dos años

Asier Garitano y Jon Pérez 'Bolo' se saludan antes del partido de la ida en el Heliodoro Rodríguez López que acabó con victoria del Tenerife por la mínima ante el Burgos CF (2-1). - Foto: Agencia LOF

Asier Garitano se despedirá como técnico del CD Tenerife este domingo en El Plantío (18:30 horas). El entrenador vasco ha anunciado este viernes que no continuará al frente del conjunto tinerfeño y dirigirá por penúltima vez a los blanquiazules ante el Burgos CF, en el que jugó los años 1998 y 1999. 

Garitano ha aprovechado la rueda de prensa previa a la visita al Burgos para dar a conocer una decisión que entiende que es la "correcta", que tomó hace tiempo y que le sale "de dentro", y ha agradecido al club la posibilidad que le ha dado "de estar aquí", y a la afición por el "respeto" que ha tenido siempre hacia él.

Además, ha subrayado que cuando contactaron con él le ofrecieron un contrato "medio-largo" que rechazó, así como la posibilidad de renovar en varias ocasiones durante el transcurso de la presente temporada, que de igual manera desestimó.

El técnico vasco ha reconocido también que tenía pensada la decisión desde hace tiempo, que el club le dio la libertad para elegir cuándo y cómo comunicarla y que entiende que ahora era el momento "porque alargar más esta situación tampoco ayuda", pero asegura que nunca estuvo sentenciado por parte de la entidad.

"Después de analizar todas las situaciones, lo mejor para el club es empezar la siguiente temporada con una cara nueva", ha comentado en otra de sus intervenciones ante los periodistas.

Garitano ha admitido que pese a que el equipo ha tenido opciones matemáticas de disputar la promoción de ascenso hasta el último mes de la competición, "era más por puntos que por sensaciones", y argumenta que el excesivo número de jugadores lesionados fue una de las claves para no haber podido "pelear con los mejores" de la categoría.

Pese a ello, está "contento en términos generales de cómo ha ido la temporada", aunque les hubiera "gustado darle continuidad a esos dos o tres primeros meses" que tuvieron, ha relatado.

El preparador guipuzcoano, que se despedirá ante su público el próximo domingo en el Heliodoro Rodríguez López frente al Real Valladolid, ha vuelto a lanzar mensajes -como él mismo ha reconocido- y ha dicho que el Tenerife es un club en el que hay "mucho ruido" en su entorno, y tiene un "virus maligno" que se alimenta desde dentro de la entidad.

"Para conseguir cosas importantes, hay cosas que el club tiene que intentar solucionar, no solo en lo deportivo, sino que todos desde fuera vayan en la misma dirección, y eso aquí cuesta bastante, es difícil", ha dicho.

Garitano ha añadido que la afición es el mejor patrimonio que tiene el club, pues ha sido "crítica, pero respetuosa", algo de lo que, a su juicio, debería "aprender" mucha gente. "Todos sabemos que aquí hay un pequeño virus maligno, con nombre y apellido, al que se le alimenta muchas veces desde dentro, y eso hay que extirparlo, pero no voy a ser yo, debería ser gente capacitada", ha aseverado.

Con el anuncio de su marcha, el encuentro del próximo domingo en Burgos ha pasado a un segundo plano en su comparecencia. "Tengo un gran grupo, del que siempre he dicho que no tiene grandes altibajos, y va a competir hasta el último partido", ha asegurado.