Diario de Burgos

¿Dónde debe centrar su estrategia industrial Burgos?

G. ARCE / Burgos
-

Algunos de los principales directivos burgaleses responden...

La economía de la ciudad y la provincia se asienta sobre los polígonos industriales de Villalonquéjar y Burgos Este. - Foto: Jesús J. Matías

Gerardo Juez | Adisseo España 
«Nos deberíamos preguntar por qué en los últimos años las inversiones realizadas han sido mayoritariamente sobre plantas o firmas ya existentes y no sobre nuevas empresas que quieran venir a Burgos. Debemos mantener la diversidad de nuestro tejido industrial, la estrategia de la ciudad debe pasar por convertirnos en un referente internacional de empresas y servicios relacionados con la sostenibilidad en todos los sectores».

Ernesto Antolín | Antolin
«Nuestras empresas están bien posicionadas, pero tienen que adaptarse para  aprovechar el potencial de negocio que se abre con la digitalización, las nuevas tecnologías vinculadas a la Inteligencia Artificial o el Big Data, y la sostenibilidad aplicada a todos los ámbitos. Por otro lado, la colaboración público-privada es clave para superar los retos a los que se enfrenta Burgos marcando objetivos y políticas concretas con incentivos a la implantación industrial y agilizando los procesos administrativos. Es muy positivo el proyecto que está liderando el Ayuntamiento de Burgos para elaborar un Plan Estratégico Industrial a 2030 en colaboración con empresas punteras, Antolin entre ellas».

Javier Juárez | Bridgestone
«Tanto Burgos, como cualquier otro territorio con fuerte presencia y arraigo industrial, tiene en el fomento de la competitividad, la transformación sostenible y la reputación de sus empresas el centro de su estrategia. Más allá de esto, siempre hay espacio de mejora respecto a las infraestructuras. Por nuestra parte, seguiremos centrados en abrazar la digitalización, la sostenibilidad y la productividad para seguir siendo competitivos y mantener el compromiso que tenemos con Burgos.».

Agustín Sagredo | Constantia Tobepal
«Hay que llevar la Formación Profesional a los mismos niveles de excelencia que ha alcanzado la Universidad. El modelo alemán de formación dual debería ser nuestro referente. La Administración debe potenciar al máximo la FP Dual, centrándose en la especialización y en adquisición de competencias digitales. 

Burgos tiene que atraer la inversión para nuevos proyectos industriales de carácter innovador, que permitan fijar la población y permitan crear empleo cualificado de alta calidad. 

En este sentido, es importante reforzar la red de centros de I+D con participación pública/privada sería también un gran atractivo para nuevas empresas

Además, una política de ayudas competitiva y conjunta entre todas las administraciones sería de gran utilidad para competir con otras regiones».

Ricardo García | Benteler
«Yo propondría que la ciudad de Burgos centre su estrategia industrial en varios ámbitos clave para asegurar su competitividad y desarrollo sostenible. Es fundamental fomentar la tecnología y la innovación, atrayendo y apoyando a empresas que generen alto valor añadido. Además, invertir en salud y educación es crucial, especialmente mediante la creación de colegios internacionales que puedan atraer y retener talento global. Estos enfoques no solo mejorarán la calidad de vida local, sino que también posicionarán a Burgos como un hub atractivo para industrias avanzadas y profesionales altamente cualificados».

Carmen Pinto | Correa
«Burgos como ciudad industrial es una gran desconocida. Son muchos los directivos que vienen de otras partes de España y de Europa que, cuando empiezan aquí a trabajar, se sorprenden más que gratamente del tejido empresarial e industrial, y eso que habían indagado sobre el lugar al que venían. Tenemos empresas punteras en muchos sectores y muy diversos, con un gran potencial exportador, desde Burgos se llega a los lugares más recónditos del mundo con muchos de sus productos y servicios asociados. Hay que hacer de esta fortaleza seña de identidad.  

Creo que es muy importante luchar por mantener lo que tenemos, un cierre de una empresa existente para mí es un drama y hay que luchar porque esto no se dé, porque el entramado que hoy existe es uno de los imanes más importantes para nuevos proyectos, y necesitamos que haya emprendimiento si queremos mantener nuestro nivel. Por supuesto, seguir apostando por la formación, que nuestra Universidad y nuestras escuelas de FP sean de primer nivel, y atraigan estudiantes, es fundamental también».
 
Inés Fernández | L'Oréal
«Es primordial que la ciudad sea atractiva para las nuevas generaciones, para evitar perder talento joven. También, relacionado con esta ida, hay que impulsar más la Formación Profesional para poder disponer de más perfiles técnicos. Otro aspecto importante es desarrollar proyectos de gestión de residuos robustos para poder tener soluciones de economía circular. 

En la fábrica tenemos un compromiso sólido y a largo plazo con España. Tenemos un fuerte arraigo local desde hace décadas y queremos seguir contribuyendo al desarrollo socioeconómico de Burgos y a transformar el entorno en materia de responsabilidad social y medioambiental».

Andrés Hernando | Hiperbaric
«Para Hiperbaric la principal es el talento humano. Tenemos en Burgos una amplia cantera de talento cualificado en ingeniería y otras áreas técnicas y esto ha sido fundamental para el desarrollo de nuestro equipo de I+D y la fabricación de nuestros productos de alta tecnología. También tenemos un ecosistema empresarial favorable y dinámico y todos nuestros proveedores los tenemos en un radio de 100 kilómetros. Burgos tiene gran solidez en el sector de automoción y agroalimentario. Ahora, tenemos la oportunidad de crear una economía sostenible con el hidrógeno renovable, y es que nuestra ciudad y provincia tienen las condiciones necesarias para desarrollar toda la cadena de valor del hidrógeno renovable, desde su producción hasta su uso».   

Javier Martínez | Krosnospan
«Una de las principales ventajas competitivas aportadas por Burgos es la cantidad de mano de obra especializada para su tejido de fábricas y la cantidad y calidad de empresas auxiliares con las que cuenta. Del mismo modo, creo que el Gobierno autonómico es consciente de la importancia de la industria para la fijación de población. 

Burgos aporta una ubicación geográfica excelente y cuenta con una muy buena mano de obra, pero sus dirigentes tienen que trabajar ahora en proyectos para hacer la ciudad más atractiva, creando una gran masa de suelo industrial disponible para las nuevas implantaciones y agilizando al máximo las tramitaciones administrativas que se necesitan para las mismas».