Diario de Burgos

Transportes ultima el contrato de 180M del tramo Langa-Aranda

SPC
-

La Dirección General de Carreteras estudia 14 ofertas para un contrato licitado en 211 millones, con un plazo de ejecución de 37 meses

Transportes ultima el contrato de 180M del tramo Langa-Aranda - Foto: Rubn Cacho ICAL

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible está a un paso de adjudicar por más de 180 millones de euros (IVA incluido) la construcción del tramo de Langa de Duero (Soria) a Aranda de Duero (Burgos) de la Autovía del Duero (A-11). El departamento de Óscar Puente, a través de la Dirección General de Carreteras, estudia las 14 ofertas presentadas para un contrato licitado en marzo por 211,83 millones y con un plazo de ejecución de 37 meses -más de tres años-. 

Transportes, según la documentación revisada por Ical, ha recibido propuestas económicas que oscilan entre los 180,07 millones de la UTE de Rubau, Cyopsa-Sisocia y Compañía General de Construcción Abaldo, y los 186,15 millones de euros de Azvi y Copasa-Copisa, con unas diferencias que ronda los seis millones de euros. No obstante, la oferta técnica mejor valorada es la de Dragados de 181,32 millones, que no es ni la más barata, ni tampoco la más elevada.

De esta forma, el Ministerio obtendrá un ahorro que se situará entre los 25,6 millones si opta por la oferta económica más cara o los 31,7 millones de la más baja. De momento, Transportes tiene ahora unas semanas por delante para evaluar toda la documentación y propuestas antes de formular una propuesta de adjudicación, que deberá ser publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE), antes de la formalización del contrato. Tras la firma del acta de replanteo, comenzará la ejecución de este nuevo tramo de autovía, algo que el Ministerio espera que ocurra en el mes de noviembre de este año. 

Este tramo se licitó en 2008, pero debido a distintos problemas, las obras fueron resueltas en 2016, por lo que fue necesario renovar y adaptar el proyecto de construcción a la nueva normativa. El nuevo proyecto engloba además del proyecto original, el semienlace Este de Langa, que fue licitado independientemente, y que finalmente también hubo de ser resuelto sin haber ejecutado las obras.

Este tramo de 22 kilómetros dará continuidad a los tramos adyacentes ya en servicio, por lo que estas obras supondrán un nuevo impulso para el desarrollo de la autovía que vertebrará los movimientos de la mitad norte de la península en dirección este-oeste, conectando Soria con Valladolid y Zamora, y continuando el corredor a través de la carretera N-122 hasta la frontera con Portugal. Desde 2019 se han puesto en servicio 55 kilómetros de la Autovía del Duero en Soria, tras la finalización del tramo El Burgo de Osma-San Esteban de Gormaz en julio de 2023.

Características técnicas

El tramo de Langa a Aranda de Duero se inserta entre dos tramos en servicio de la A-11. El inicio del trazado se localiza en el término de Langa, conectando con el final del tramo San Esteban de Gormaz (oeste)-Variante de Langa de Duero. En general, discurre en forma de variante de la actual N-122, con una longitud aproximada de 22,3 kilómetros y finaliza en su conexión en el término municipal de Fresnillo de las Dueñas, con el tramo de la Variante de Aranda del Duero de la A-11.

El nuevo tramo de autovía se diseña con dos carriles de 3,5 metros por calzada, arcenes exteriores de 2,5 metros, interiores de un metro y mediana de diez metros. A lo largo del trazado de la autovía se prevén los siguientes enlaces, el de Langa de Duero Centro, conectando con la carretera provincial SO-P-5001; el de Langa de Duero Oeste, que permite la conexión de la calzada decreciente de la autovía A-11 (dirección San Esteban de Gormaz) con la N-122, y de la N-122 con la calzada creciente de la A-11; el de de Zuzones-La Vid, que conecta con la BU-923, y el de Vadocondes, con la BU-930. Además, está prevista el Área de Servicio y Descanso de Valladar, estando prevista la ejecución de sendas explanaciones en ambas márgenes del tronco proyectado.

La autovía garantizará la permeabilidad transversal pertinente para los caminos y carreteras afectadas, que se repondrán respetando en lo posible su trazado original, estando previstos más de 30 pasos superiores e inferiores de nueva ejecución. Destaca, además, por su entidad el viaducto previsto en el semienlace de Langa de Duero, el que el salva el río Duero (250 metros de longitud) y el paso superior de la N-122 sobre el tronco de autovía.