Diario de Burgos

Herrero afirma que la literatura corre riesgo de desaparecer

ICAL
-

El premio Castilla y León de las Letras asegura que las ferias de libros están protagonizadas por pesonas que figuran como escritores pero que no lo son

Herrero afirma que la literatura corre riesgo de desaparecer - Foto: Leticia Pérez ICAL

El poeta soriano Fermín Herrero advirtió hoy que la literaria "corre un riesgo gravísimo de desaparecer" debido a los intereses comerciales y lamentó que las ferias de libros estén protagonizadas por personas que "figuran como escritores pero que no lo son". 

Herrero, que realizó esta crítica durante la presentación de la segunda parte de la obra completa de José Jiménez Lozano, que recoge los ensayos y poesía del escritor abulense, lamentó la escasa presencia de público en este acto, celebrado dentro de la Feria del Libro de Valladolid, a pesar de tratarse del legado de uno de los escritores fundamentales del siglo XX que no tiene parangón.

Herrero, autor del prólogo del libro que recoge la obra poética de Jiménez Lozano, se refirió al Premio Cervantes como un "sabio integral" y aseguró que en España no hay una obra que tenga la "verticalidad trascendente y la hondura de los adentros" como la de Jiménez Lozano, un escritor del que destacó que no se le puede encasillar, ya que es un escritor único en cualquier género literario y que fue capaz de eliminar toda la retórica.

El poeta soriano también agradeció a la Fundación Jorge Guillen y a la Junta de Castilla y León la recopilación y publicación de las obras completas de Jiménez Lozano, ya que un legado tan amplio y tan cuajado "debe perdurar en el tiempo".

En la misma línea se pronunció el filósofo Gabriel Albiac, autor del prólogo de los ensayos, que se refirió a Jiménez Lozano como un autor "universal" y a su obra como un todo, a la vez que lamentó el "menosprecio" con el que España trata a uno de sus grandes escritores.

En la presentación también participó Antonio Piedra, director de la Fundación Jorge Guillén, que confesó que la poesía era el secreto mejor guardado por Jiménez Lozano, argumentado que debido a la concepción teresiana que tenía de la misma, nunca quiso que se publicaran sus obras líricas. Por su parte, la viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, destacó la "necesaria labor" llevada a cabo por la Fundación Jorge Guillén, así como el apoyo recibido por la Junta. "En esta tarea vamos de la mano", recalcó. 

El acto se celebró dentro de la programación de la Feria del Libro de Valladolid, que cierra sus puertas mañana.