Diario de Burgos

Una década de CIMA

Ó.C. / Miranda
-

El Centro de Interpretación de la Miranda Antigua cumple 10 años, en los que suma 147.000 visitantes, y lo celebra con una exposición

El CIMA acoge visitantes de todo el país, como estos excursionistas llegados de Sevilla. - Foto: Ó.C.

El turismo en Miranda tiene un icono: el Castillo. La recuperación de este lugar permitió destapar una parte oculta de la historia de la ciudad. En aquel momento, en julio de 2013, también arrancó una herramienta con la que el Ayuntamiento pretendía divulgar los secretos escondidos durante décadas en el cerro de la Picota, pero también en su ladera, donde el Jardín Botánico florece cada año. Aquel instrumento recibió el nombre del Centro de Interpretación de la Miranda Antigua (CIMA) y desde su apertura han cruzado su puerta casi 147.000 visitantes en diez años.

Carlos Diez, el actual concejal de Cultura, tiene una fuerte vinculación con el Castillo, porque como trabajador municipal fue una de las primeras personas que mostró a los visitantes los trabajos que se hicieron. Por eso, conoce de cerca el trabajo realizado en el CIMA, del que recuerda que «desde el momento en el que se abrió se dedicó a potenciar el buque insignia del turismo para Miranda, que es el Castillo, pero también el Jardín Botánico». Como balance, Diez ensalza que «se ha hecho una labor muy importante» y aclara que nació con el objetivo de convertirse en un referente turístico y de ocio «y lo ha conseguido», valora Diez, que menciona la programación de los Viernes del Castillo y se apoya en los números para avalar esta tesis, pese a que reconoce que «hay gente que no lo conoce y puede que tengamos que profundizar un poco más». 

Entre lo que se ha hecho, el concejal aplaude la labor con los más jóvenes, ya que en estos diez años han pasado buena parte de los escolares de la ciudad. En total, han completado 604 talleres bajo el lema de Descubre tu ciudad, aunque también hay campamentos de verano o de Navidad, por lo que el responsable municipal opina que «los chavales prácticamente lo conocen todos».

En este tiempo, la actividad del centro de interpretación ha crecido. No solo se ha quedado en lo más próximo. También organiza visitas por el Casco Histórico o el ensanche de la ciudad, pero en este tiempo el CIMA también ha pasado por la biblioteca del colegio Sagrados Corazones, o incluso por los monasterios de Bugedo y Santa Gadea del Cid. En total, se han realidad más de mil visitas guiadas para explicar a mirandeses y forasteros la historia de la ciudad.

El crecimiento del centro va unido al crecimiento turístico de Miranda y esto se tiene claro en la Concejalía. «Hay que hacer otras cosas, como con las tenerías, las bodegas y también el desarrollo del Museo», enumera Diez, que reconoce que «el problema en este caso está en la cuestión económica», por lo que emplaza a conseguir ayudas europeas «con las que avanzar en lo que tenemos», zanja.
fotografías.  Por el aniversario, la sala de vídeo del CIMA acoge una exposición sobre los 10 años de actividad. La muestra está compuesta por fotografías de la rehabilitación del Castillo «cuya restauración supuso el encuentro de la ciudad con su pasado», apuestan en el centro, en el que también cuentan con material medieval encontrado en el proceso de restauración, colocado junto a imágenes del Jardín Botánico, del que existe constancia documental desde el siglo XVI.