Diario de Burgos

El futuro parque comercial junto a Hipercor tendrá 500 empleos

I.E. / Burgos
-

Abrirá en 2026 y los promotores de esta mediada superficie calculan que se invertirán cerca de 50 millones en ponerlo en marcha y en urbanizar la zona

Esta es la parcela que ocupará el parque comercial. Al fondo se puede ver la nave de Decathlon. - Foto: Miguel Ángel Valdivielso

La conclusión del farragoso procedimiento administrativo y urbanístico para hacer realidad, después de más de 20 años, el parque comercial proyectado entre Hipercor y la antigua Automoba está muy próxima. De ahí que los promotores de esta mediana superficie en la zona sur de la capital ya tengan muy avanzados sus planes, tanto en lo económico como en los ritmos de construcción del complejo y puesta en funcionamiento. La inversión total ascenderá a cerca de 50 millones de euros y el plazo de apertura que manejan se halla en el año 2026. En resumen, no queda mucho para que tenga actividad. Además, la previsión de puestos de trabajo que crearán los distintos establecimientos comerciales y de distribución que allí se asienten se acerca a los 500 empleos.

Los propietarios de los terrenos  han presentado esta misma semana el documento definitivo en el Ayuntamiento para que dé el visto bueno final al Plan Especial Centro Sur de Burgos. Para que Urbanismo pueda completar este trámite la Junta todavía debe remitir su 'autorización' medioambiental al proyecto, algo que los promotores confían en que suceda a lo largo del mes de junio. Cuando esté ese permiso el Pleno ya podrá conceder su apropiación definitiva.

A partir de ese momento, los dueños de la parcela tienen vía libre ya para presentar los proyectos de urbanización y de edificación, algo que prevén hacer de manera simultánea con el fin de ganar tiempo. Entre finales de 2024 y principios de 2025 deberían empezar las obras, tanto las de los viales como las de las naves que acogerán a las distintas marcas de distribución. Los promotores ya están en contacto con una empresa especializada que  se va a encargar de contactar y negociar la llegada de los establecimientos al nuevo complejo comercial. La idea es que un gran operador funcione como locomotora y foco de atracción de clientes. Ese gran establecimiento es el que ocupará una mayor superficie dentro del complejo, en torno a los 6.000 metros cuadrados.

(Más información, en la edición impresa de este jueves de Diario de Burgos o aquí)