Diario de Burgos

Historias de superación con nombres propios

SPC
-

La plataforma digital estrena series documentales sobre mitos del deporte como el futbolista Rafa Márquez y la gimnasta Simone Biles, o el combate en directo entre Jake Paul y Mike Tyson

Historias de superación con nombres propios - Foto: Courtesy of Netflix / 2024

Netflix es cine y series, pero también es deporte. La plataforma ha preparado nuevas historias que se estrenarán en los próximos meses de este 2024. Entre estos títulos se encuentran Rafa Márquez: El Capitán, el futbolista líder con cinco Mundiales a sus espaldas, el regreso del Tour de Francia: En el corazón del pelotón, la pelea en directo entre el veterano Mike Tyson y Jake Paul, o nuevas series documentales como Simone Biles: Volver a volar y Sprint: Los humanos más veloces.
Estos trabajos se unen a otras grandes historias que ha desarrollado Netflix. Entre ellas está la aclamada Beckham, la serie documental de la vida de una estrella mundial del fútbol e icono cultural, Bajo presión: La selección femenina de EE.UU., y el Mundial de fútbol, una serie producida por la FIFA o La Copa Netflix, entre otros muchos. 

1. Rafa Márquez: El Capitán

Rafael Márquez es y ha sido para varias generaciones, sinónimo de excelencia y gloria en el fútbol mexicano. Ahora, junto con sus familiares y compañeros de batalla dentro y fuera de la cancha, cuenta su vida y secretos como nunca antes. Este documental muestra su infancia en su natal Zamora (en el estado de Michoacán), el dolor de marcharse de casa para perseguir su sueño y la gloria en el mejor Barcelona de la historia. También explora la muerte de su padre, su mentor y ejemplo, la batalla por limpiar su nombre ante la justicia, y aquel fatídico penalti contra Holanda en el Mundial de 2014. Rafa Márquez: El Capitán reconstruye por primera vez la vida de este gran icono mexicano.
El jugador, líder absoluto en cinco Mundiales, goleador en tres Copas del Mundo, cuatro títulos con la selección mexicana, un trofeo de liga en Francia, cuatro campeonatos ligueros en España, dos Ligas de Campeones con un Barcelona de leyenda y un sinfín de triunfos similares. Sin embargo, más allá de su carrera en el terreno de juego, la vida de Rafa Márquez es una gran historia de superación y determinación.

2. Tour de Francia: En el corazón del pelotón

Tour de Francia: En el corazón del pelotón acompaña de cerca a todos los participantes de la ronda gala, desde los ciclistas a los directivos de los equipos, para desvelar los numerosos retos que entraña esta carrera convertida en un auténtico símbolo internacional que se retransmite en 190 regiones. 
La nueva temporada de esta producción revela los entresijos de las 21 etapas del Tour de Francia 2023. Entre escándalos, golpes bajos y sed de gloria, dramáticas caídas y escapadas históricas, abandonos y ansias de victoria, la serie vuelve a sumergirse en la encarnizada batalla de los ciclistas por el maillot amarillo.
El ataque masivo del ciclista esloveno Tadej Pogacar en las montañas de los Pirineos y muchos otros momentos fabulosos de la 'Grande Bouble' se verán desde otros ángulos con los comentarios de los propios héroes, porque, al igual que en la Fórmula 1, a veces tu compañero de equipo puede ser tu peor enemigo.

3. America's sweethearts: Las cheerleaders de los Dallas Cowboys

Esta serie sigue al equipo de animadoras de los Dallas Cowboys 2023-24 de principio a fin, desde las audiciones y el campo de entrenamiento hasta la temporada de la NFL. De la mano del director Greg Whiteley, ganador de un premio Emmy, y del equipo que creó Cheer y Last Chance U, esta producción de siete episodios permitirá que los espectadores accedan sin filtros a este legendario equipo y su franquicia. Las animadoras de los Dallas Cowboys abren sus puertas para documentar las historias personales que se esconden tras los uniformes, y muestran la pasión, la tensión y el drama entre animadoras y entrenadores. Para muchas, entrar en el equipo es un sueño; pero eso es solo el principio…

4. Sprint: Los humanos más veloces

Siguiendo a atletas de todo el mundo, esta serie se adentra en la psique de los competidores de élite que se entrenan para ser la persona más rápida del planeta. Echamos un vistazo exclusivo entre bastidores a lo que está en juego y a la fortaleza mental de los velocistas que dedican toda su vida a cruzar la línea de meta en tiempo récord, donde su futuro profesional se decide en fracciones de segundo.

5. Simone Biles: Volver a volar 

Simone Biles tiene una asignatura pendiente. En los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fue una de las grandes historias de la competición. Pero en el deporte, como en la vida, las competiciones no siempre salen como se planean. En el caso de Simone, el mundo fue testigo en primera fila de su lucha privada contra la salud mental, que la obligó a retirarse de la competición. Desde entonces, Simone ha trabajado duro: afrontando los difíciles traumas de su pasado, aprendiendo a gestionar su salud mental, abrazando su viaje y, en el proceso, reconstruyendo su gimnasia desde los cimientos. Su coraje para volar no tiene límites, ya que este verano planea volver al escenario olímpico una vez más para hacer lo que siempre ha hecho: ser la mejor Simone que pueda ser. Porque a pesar de todo, Simone sigue levantándose.

6. Jake Paul VS. Mike Tyson

El sábado 20 de julio se retransmitirá en directo en Netflix el combate entre Jake Paul y Mike Tyson, precedido por el combate entre Katie Taylor y Amanda Serrano en el Estadio AT&T de Arlington (Texas).  
Este es el combate más esperado de Paul hasta la fecha, y su segundo de 2024, tras sus sensacionales KO consecutivos contra los profesionales Ryan Bourland, en marzo, y Andre August, en diciembre de 2023. Paul ha demostrado un enorme crecimiento n su ambición por convertirse en campeón del mundo, pero ahora tendrá que enfrentarse a uno de los mejores y más peligrosos boxeadores de todos los tiempos, Mike Tyson.