Diario de Burgos

La hegemonía de la Comunidad en el Informe PISA se agranda

SPC
-

Una nueva oleada del informe deja a Castilla y León por encima de la media española, europea y de la OCDE en la capacidad para crear soluciones originales ante los retos que plantea el mundo

Imagen de jóvenes estudiando en una biblioteca de la Comunidad. - Foto: Tajes

La supremacía de los estudiantes de Castilla y León en el Informe PISA no conoce límites. Si en diciembre la Comunidad se coronó con las mejores puntuaciones de España en Matemáticas, Lectura y Ciencias, ahora vuelve a imponer su hehemonía y se sitúa como la segunda mejor en pensamiento creativo, prácticamente empatada con la primera –Madrid–. La nueva oleada del prestigioso informe deja a Castilla y León por encima de la media de España, de la Unión Europea, y de la OCDE. De hecho, si Castilla y León fuera un país, aparecería en el noveno puesto del ranking mundial en la competencia de pensamiento creativo. Con este resultado, Castilla y León se convierte en la única autonomía española que, invariablemente, permanece en la élite del sistema educativo al margen de las variables que se midan, tal y como revela el informe 'Mentes creativas, escuelas creativas', de PISA 2022.

Un estudio que mide la capacidad de los alumnos para participar de forma productiva en generar y proponer ideas que lleven a soluciones eficaces, para resolver un problema utilizando conocimientos previos que los estudiantes puedan tener. Esa competencia no busca evaluar la creatividad artística, explican desde la Consejería, sino su capacidad para crear soluciones originales ante los retos que les puede plantear el mundo. En un ránking evaluado en torno a una escala de 30 puntos, Castilla y León ha conseguido una marca de 34,6, dos décimas por debajo de la Comunidad de Madrid, una diferencia que para PISA no es significativa, ya que se sitúa por debajo de los 1,8 puntos que marca como verdaderamente apreciable el estudio.

De esa forma, Castilla y León se sitúa por encima de la media española, que se sitúa en 32,8 puntos, por encima de la media de la Unión Europea (32,1) y también por encima del registro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que es de 32,7 puntos, en un estudio en el que han participado 64 países del mundo. De esta forma, los estudiantes castellanos y leoneses superan a los de países del entorno como Alemania, Francia, Países Bajos o Italia y se acercan a los de Finlandia (35,8).

La hegemonía de la Comunidad en el Informe PISA se agrandaLa hegemonía de la Comunidad en el Informe PISA se agranda - Foto: FS ICAL

La prueba exploró la competencia de los estudiantes en tres procesos cognitivos: generación de ideas diversas, generación de ideas creativas y evaluación y mejora de las ideas. Los estudiantes españoles obtuvieron puntuaciones relativamente más altas en las tareas que requerían evaluar y mejorar las ideas que en las otras.

Según PISA, el 80 por ciento de los estudiantes españoles alcanzó al menos el nivel de rendimiento básico (nivel tres o más). El 25 por ciento obtuvo un alto rendimiento en pensamiento creativo (niveles cinco y seis). De estos últimos, los que sobresalen en la prueba, solo un 15 por ciento son también los mejores en matemáticas, y un 14 por ciento son los mejores en lectura, lo que sugiere que se puede destacar en pensamiento creativo sin sobresalir en ámbitos académicos y viceversa.

Muy orgullosos

Desde la Consejería de Educación se muestran muy orgullosos de los datos obtenidos en esta variable, que cambia de año a año en el Informe PISA. En ese sentido, aseguran que en todas las autonomías suele haber materias que son picos o valles de su sistema educativo, mientras que en Castilla y León eso no sucede, ya que es la única autonomía que, de modo invariable, siempre aparece en el pódium, sea la competencia analizada principal o variable. Por ello, recalcan la gratitud al profesorado por su compromiso y a la comunidad educativa en general, recordando que el sistema educativo nunca puede ser de una calidad superior a la de su profesorado, además de ensalzar el rol que juegan en el sistema las familias y el alumnado, que son capaces de «aceptar el reto y situar la educación de Castilla y León en la élite nacional y mundial».

Primeros en equidad educativa

Los resultados del informe 'Mentes creativas, escuelas creativas', de PISA 2022 también  desvelan que al analizar al alumnado más desfavorecido de todos los países que participan en el estudio, donde mejor rinde este colectivo es en Castilla y León, algo que para Educación prueba la equidad que rige el sistema educativo castellano y leonés. Atendiendo al nivel socioeconómico, en España, los estudiantes favorecidos presentan un rendimiento en pensamiento creativo mayor que sus compañeros desfavorecidos socioeconómicamente, con diferencias significativas en todos los casos. España, con 7,9 puntos de diferencia a favor del alumnado favorecido, se encuentra por debajo del Promedio OCDE (9,5) y el Total UE (10,2), mostrando un mayor nivel de equidad. Esta equidad también se refleja en el caso del alumnado migrante, cuyos resultados presentan menos diferencias respecto al alumnado nativo en nuestro país que en el conjunto de la ODE y de la UE. Las diferencias en el rendimiento de chicos y chicas son en todos los casos a favor de estas últimas. En España la diferencia de 2,2 puntos es menor que el Promedio OCDE (2,7) y Total UE (2,6).