Diario de Burgos

De copiloto en coches clásicos para colaborar contra el cáncer

I.L.H. / Burgos
-

El Club Burgalés de Vehículos Históricos propone, por tercer año consecutivo, montarse en automóviles antiguos por una causa solidaria. 30 conductores de coches clásicos, de 1915 a 1990, invitan a dar una vuelta echando una mano a la investigación

José María del Río, del Club Burgalés de Vehículos Históricos (i), el concejal Carlos Niño (c) y José Ignacio Arroyo, de la Asociación Contra el Cáncer.

Un Ford T Ruring de 1915, un Porche 911, un escarabajo, un Jaguar del 48, un Dodge Dart, un Mercedes Adenawer del 52... Treinta coches clásicos e históricos, matriculados entre 1915 y 1990, estarán disponibles para que los ciudadano se suban al carro, nunca mejor dicho. El domingo, los propietarios de esos vehículos abrirán su auto para dar una vuelta por la ciudad mientras se colabora con la Asociación Española Contra el Cáncer. Los coches del Club Burgalés de Vehículos Históricos estarán estacionados en el paseo de Atapuerca este domingo desde las 10 de la mañana y los paseos se ofrecerán a las 12, las 13 y las 14 horas.

Los interesados deberán elegir el automóvil en el que quieren pasear (estarán numerados del 1 al 30) y dirigirse a la caseta o a alguno de los doce voluntarios de la Asociación Contra el Cáncer para abonar los 10 euros que cuesta por persona el trayecto. Ese dinero se destinará a la Fundación Científica que trabaja para luchar contra esta enfermedad de la que se estima que uno de cada dos hombres y una de cada tres mujeres va a padecerla. Con la investigación esperan superar el 70% de supervivencia para 2030. En estos momentos el índice de superación está en el 55% en el caso de los hombres y en el 62%, en el de mujeres.

La iniciativa se repite por tercer año consecutivo: en 2021 se recaudaron 4.2000 euros y el año pasado algo más de 5.000.