Diario de Burgos

Cuatro millones de inversión en otro parque solar en Miranda

ARSENIO BESGA / Miranda
-

La empresa Ibersun ya está tramitando los permisos y desea iniciar las obras este año o a principios de 2025. El proyecto se levantará junto a la frontera con Álava, cerca de ElBullón

El parque fotovoltaico se construirá en frente del futuro polígono El Bullón, dentro de los terrenos mirandeses situados al norte de la AP-1 (a la izquierda en la imagen). - Foto: A.B.

Mientras el proyecto para construir un parque fotovoltaico en la pedanía de Suzana avanza con paso firme y está completando los últimos trámites administrativos, la ciudad del Ebro ha atraído una nueva iniciativa del mismo sector. Se trata de otra planta solar, promovida por la empresa Ibersun, que acumula más de dos décadas de bagaje, 800 programas desarrollados y tiene presencia en 30 países diferentes. Según explican a este periódico desde la compañía, Miranda acogerá una instalación de cuatro megavatios en total, cuya inversión aproximada rondará los cuatro millones de euros.

Conforme a la descripción que realizan desde Ibersun, en este tipo de iniciativas resulta habitual que la instalación necesaria para generar cada megavatio ocupe hasta dos hectáreas. En este caso, por lo tanto, estiman que las placas solares se distribuirán por un total de ocho hectáreas, aunque el proyecto en su conjunto se extenderá por doce hectáreas, ya que deben dejar margen para servidumbres, entre otras cosas. El parque fotovoltaico estará íntegramente alojado en el término municipal de Miranda. En concreto, la construcción como tal se realizará en unos terrenos situados al norte de la AP-1 junto a la frontera con el País Vasco. Es decir, se levantará en frente del futuro polígono El Bullón.

Además, el proyecto tendrá cierto impacto en la zona industrial de Las Californias, básicamente, porque muy cerca de la Azucarera se encuentra el punto de conexión hasta el que llegará la corriente desde las placas solares. Según comentan en la empresa promotora, se soterrará el cableado para unir el parque fotovoltaico con esa red que ya existe en la actualidad. Eso sí, pese a que toda la iniciativa discurrirá por el término mirandés, se llamará Lantarón I y Lantarón II. El motivo de esta denominación viene dado porque, en principio, el plan pasaba por construir el parque en este municipio alavés, pero finalmente obtuvieron los permisos necesarios para llevar a cabo las obras en terreno burgalés.

Precisamente, desde Ibersun reconocen que ya han completado bastantes trámites administrativos. Tanto es así que su previsión pasa por iniciar las obras incluso este año o, a mucho tardar, durante los primeros compases de 2025, aunque en la empresa son conscientes de que podría haber algún retraso en función de los requisitos que se marquen desde los diferentes entes públicos.

Por el momento, la compañía asegura que ha contactado con los propietarios de la zona y añade que hay varias administraciones que tienen constancia de su iniciativa. Sobre ello, describen que tanto el departamento regional de Industria como el de Medioambiente han dado el visto bueno y explican que el propio Ayuntamiento de Miranda pudo conocer el plan hace prácticamente dos años, cuando se les concedió el permiso para acceder al punto de conexión de Las Californias.

El parque solar se dividirá en dos plantas, con dos megavatios cada una, aunque la potencia máxima que podrán alcanzar individualmente llegará a los 2,31 megavatios. Ambas instalaciones sumarán 6.960 placas de 665 vatios y contarán con un par centros de transformación en total, alojados en distintas casetas de hormigón. Además, compartirán la infraestructura de evacuación. En definitiva, pese a que son dos parques formalmente, en la práctica funcionarán como uno solo.