Diario de Burgos

Desaparece el presidente iraní tras un accidente de helicóptero

Agencias
-

El aparato en el que viajaba Ebrahim Raisi y el ministro de Exteriores se vio obligado a realizar un «aterrizaje forzoso» a causa de la intensa niebla en una zona montañosa próxima a Azerbaiyán

El aparato que transportaba al jefe del Gobierno de Teherán, unos minutos después de despegar - Foto: Reuters

El helicóptero que trasladaba ayer al presidente de Irán, Ebrahim Raisi, en el noreste del país, en una zona muy montañosa y bajo una intensa niebla, tuvo que realizar una maniobra de aterrizaje en mitad del bosque, que provocó que se perdiera contacto con la aeronave y sus ocupantes. Al cierre de esta edición, los equipos de rescate habían localizado el aparato, pero se desconocía el estado del mandatario y de sus acompañantes debido a que los rescatistas no habían llegado aún al lugar del siniestro.

Los medios oficiales hablaban de «aterrizaje forzoso», mientras que otras fuentes indicaron que se trataba de un accidente. El ministro del Interior, Ahmad Vahidi, señaló que Raisi regresaba de un acto protocolario en la vecina Azerbaiyán cuando el aparato se vio obligado a descender por la densa niebla. «Hay que tener en cuenta que la zona ahora mismo es complicada y es difícil establecer comunicación», añadió el titular, sin dar más detalles. Sin embargo otras fuentes hablaban de accidente.

Las autoridades de Teherán creen que el helicóptero se encontraría aproximadamente en la zona de Kalibar, a unos 30 kilómetros de la frontera con Azerbaiyán, donde el presidente y su comitiva habían participado antes en la inauguración de una presa, acompañando al líder azerí, Ilham Aliyev.

El aparato que transportaba al jefe del Gobierno de Teherán, unos minutos después de despegar El aparato que transportaba al jefe del Gobierno de Teherán, unos minutos después de despegar - Foto: ReutersLos medios locales confirmaron que Raisi viajaba dentro de un convoy de tres helicópteros, en los que se encontraban entre otros el ministro de Exteriores, Hosein Amirabdolahian.

El jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes, Mohammad Bagheri, ordenó de inmediato «el empleo de todas las capacidades y equipos para buscar el helicóptero del presidente».

También la Media Luna Roja persa confirmó el despliegue de un enorme dispositivo de rescate terrestre formado por 40 equipos de respuesta rápida que rastrearán la zona a pie ante la imposibilidad de volar. «Estamos haciendo todos los esfuerzos posibles, y hemos lanzado aviones no tripulados, pero ahora mismo una búsqueda por aire es imposible, y la zona es accidentada y montañosa», manifestó el jefe de la ONG, Pir Hosein Kolivand, en declaraciones recogidas por la agencia semioficial ISNA.

Por su parte, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, llamó a la calma tras el accidente. «El pueblo de Irán no debe preocuparse, no habrá interrupciones en las funciones del país», afirmó.

Tanto Irak como el propio Azerbaiyán ofrecieron su ayuda para localizar el aparato siniestrado. Así, el primer ministro de Irak, Mohamed Shia al Sudani, ordenó a varios departamentos y a la Media Luna Roja de su país que presten sus capacidades a Irán.

Igualmente, el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, se mostró dispuesto a ayudar a Teherán en la operación de búsqueda. «Como país vecino, amigo y hermano, estamos dispuestos a ofrecer cualquier apoyo», señaló.

La sociedad civil también se movilizó por su líder a través del rezó. En este sentido, cientos de personas se congregaron en el mausoleo de Imán Reza en la ciudad nororiental de Mashad para orar por la salud del presidente iraní tras el accidente sufrido.

Reacción de EEUU

Entre las primeras reacciones internacionales al suceso destacan las de Estados Unidos, cuyo Departamento de Estado está «observando todas las informaciones sobre el posible aterrizaje forzoso en Irán del helicóptero que transportaba al presidente persa y también al ministro de Exteriores». «No vamos a hacer más comentarios en este momento», añadió el comunicado recogido por la cadena ABC.

Por su parte, el movimiento islamista palestino Hamás declaró su apoyo al pueblo persa a través de una nota de prensa de su portavoz, Ezzat al Rashq.

«Nuestro corazón está con la nación iraní, amiga y hermana, y pedimos a Dios que compadezca y cuide al presidente iraní, al ministro de Exteriores y a otros acompañantes del aparato», señala el texto recogido por la cadena Al Mayadin.