Diario de Burgos

Enofest, una experiencia enogastronómica y musical

Redacción
-

El ciclo tiene por objetivo la promoción y dinamización de los territorios y empresas incluidas en las Rutas del Vino de Castilla-La Mancha

Enofest, una experiencia enogastronómica y musical

Desde el pasado día 3 y hasta el próximo 22 de junio, promovido por Turismo de Castilla-La Mancha en el ámbito de la acción de cohesión de destino de rutas enogastronómicas de la región, se desarrolla un ciclo de actividades enoturísticas y culturales a lo largo de la geografía regional con el objetivo de promocionar y dinamizar los territorios y empresas de la Rutas del Vino de Castilla-La Mancha. 

Castilla-La Mancha posee seis rutas del vino certificadas bajo la marca de Rutas del Vino de España, proyecto desarrollado por la Asociación de Pequeñas y medianas Ciudades del Vino de España (Acevin), que posee una amplia implantación en todo el territorio nacional. Desde el año 2018, con el firme apoyo de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo, a través de su Dirección General de Turismo, Comercio y Artesanía, se articulan cada uno de los proyectos de colaboración público-privada que constituyen el núcleo de cada una de las Rutas del Vino de Castilla-La Mancha, a saber: La Mancha, Valdepeñas, La Manchuela, Méntrida-Toledo, Almansa, y Jumilla (esta última ruta compartida con la vecina región de Murcia).

Degustaciones. En el Enofest CLM, además de la música, la gastronomía y el vino tienen un claro protagonismo, ya que antes de cada concierto se ofrecerá al público asistente una pequeña degustación gastronómica regada con vinos de bodegas pertenecientes a cada una de las Rutas del Vino. Cabe reseñar que en total participan 37 bodegas: siete de La Mancha, cuatro de La Manchuela, 10 de Valdepeñas, 10 de Jumilla, tres de Almansa y otras tres de la Ruta del Vino Méntrida-Toledo. 

Además de esto, la mañana anterior o posterior a cada concierto se ofrece a los asistentes la posibilidad de realizar una visita guiada a las distintas bodegas y viñedos.

El ciclo Enofest CLM 2024 se desarrolla en diferentes ubicaciones dentro del territorio de cada una de las rutas a lo largo de todos los fines de semana comprendidos entre el 3 de mayo y el próximo 15 de junio. Bodegas, espacios monumentales, casas solariegas y otros muchos espacios singulares son los escenarios habilitados para que un reducido número de personas, un máximo de 300 por cada concierto, disfruten de unas veladas musicales íntimas en versión acústica por parte de artistas de reconocido prestigio en el ámbito nacional e internacional.

Toda la oferta se ofrece a un precio cerrado que para la opción de visita a bodega, aperitivo degustación y concierto se fija en 45 euros y para aquellos que únicamente deseen asistir al concierto y la degustación es de 40 euros.

El número de asistentes previsto a todos esos conciertos asciende a unos 3.100 y las entradas pueden adquirirse sólamente en formato online a través del portal https://eventoentradas.es/

Oferta musical. El calendario de conciertos comenzó el pasado día 3 con la actuación de Luz Casal en Bodegas Castiblanque, de Campo de Criptana, y prosiguió con el recital que ofreció José Mercé, el día 11, en Bodega Finca Antigua de Los Hinojosos, el día 17 con Coti en los Jardines Museo del  Ayuntamiento de Almansa y el día 18 con Andrés Suárez en la plaza de toros de Alcalá del Júcar. El calendario se retomará mañana con otros siete conciertos:

25 de mayo.- Ariel Rot en la sede del Consejo de la Denominación de Origen La Mancha en Alcázar de San Juan.

31 de mayo.- La cantante María Peláe actuará en la ermita de Berciana de Méntrida. 

1 de junio.- Sole Jiménez cantará en la antigua Posada Masó de Villanueva de la Jara. 

7 de junio.- DePol cantará en Bodega Pío del Ramo de la localidad albacetense de Ontur.

8 de junio.- María Toledo actuará en la Unión Campesina Iniestense de esa localidad.

15 de junio.- Pasión Vega está anunciada en el Convento de las Concepcionistas, situado en el municipio toledano de Escalona.

21 de junio.- El ciclo será cerrado por el cantaor Israel Fernández, con un recital en el Museo del Vino de Valdepeñas.