Diario de Burgos

No habrá operativo especial para el ocio en Juan Ramón Jiménez

Ó.C
-

La Comisaría y el Ayuntamiento de Miranda mantendrán el control «dinámico» con el que cuenta la zona, pero han descartado la presencia fija para los fines de semana

El aumento de la presencia policíal es una de las peticiones de los vecinos. - Foto: Ó.C.

El Ayuntamiento de Miranda y la Comisaría de Policía Nacional han acordado no reforzar la presencia de patrullas en la calle Juan Ramón Jiménez. El concejal de Seguridad Ciudadana, Pablo Gómez, explica que «haremos lo mismo que los últimos fines de semana, independientemente de esta desgracia que ha sucedido», en alusión a la muerte a las puertas de un pub de esta zona de ocio nocturno la madrugada del pasado lunes. Sobre las medidas que ambos cuerpos aplican, el edil define la situación «como un refuerzo dinámico», lo que significa que acuden a este punto siempre y cuando no cubren actuaciones en el resto de la ciudad, «que tampoco puede quedar desatendida», especifica el responsable municipal.

Sobre la mesa de la reunión semanal, sí que estuvo la posibilidad de contar con patrullas fijas en alguna de las esquinas de la zona, como un elemento disuasorio para evitar conflictos. Aún así, tras analizar la situación esta opción ha quedado descartada, como sucedió hace poco más de un año cuando también se valoró tras varios incidentes consecutivos. En aquel momento, se habló de una medida contraproducente, y este mismo argumento ha vuelto a pesar, por lo que conservarán el «refuerzo dinámico sobre todo los fines de semana, que es cuando el ocio nocturno concentra a un mayor número de personas y son los momentos más problemáticos», aclara Gómez, al tiempo que añade que esta medida se realiza «de manera conjunta tanto Policía Nacional como Local», puntualiza.

El edil repara en «atenderemos en la medida de nuestras posibilidades», dados los problemas existentes con la Policía Local, que está en medio de una reivindicación salarial. En estos momentos, como el concejal detalla que hay una veintena de agentes de baja y también reconoce la plantilla continúa si  hacer horas extra, más allá de los mandos.Esto ha provocado que existan turnos en los que no han podido contar con agentes en la calle, porque solo tenían una persona al teléfono en sus dependencias. 

El responsable municipal reitera que Juan Ramón Jiménez «es una zona señalada dentro de la labor de la Policía Nacional y Local», pero los últimos acontecimientos no motivarán cambios en este punto, en el que se acumulan el mayor número de peleas de la ciudad según el servicio de Emergencias 1-1-2. Entre 2022 y lo que se lleva de año, se han contabilizado 32 trifulcas, en una zona en la que los vecinos denuncian un aumento de la inseguridad. Precisamente por este motivo, una de las peticiones de los residentes pasa por aumentar la presencia policial. 

A las incidencias detectadas, hay que sumar imágenes como la del coche que ardió a primeros de septiembre o el vídeo que corrió por redes sociales, en la que dos individuos destrozaban un vehículo y dejaban inconsciente a un hombre. Aún así, el suceso más grave se vivió esta misma semana con la muerte de un hombre a la salida de un pub, un caso en el hay una persona en libertad provisional acusada de un delito de lesiones. No obstante, la autopsia realizada a la víctima descartó la hipótesis inicial del homicidio, aunque el juzgado especificó que la investigación sigue abierta.