Diario de Burgos

Santonja reclama un lenguaje claro que mejore la comunicación

SPC
-

El consejero asiste a la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, con el fin de "crear unas normas que marquen unas directrices para que entender el español con claridad"

Santonja reclama un lenguaje claro que mejore la comunicación - Foto: ICAL

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, reclamó hoy un "lenguaje claro" para mejorar la comunicación en ámbitos como el administrativo o el legal. Así lo trasladó tras asistir al acto de inauguración de la I Convención de la Red Panhispánica de Lenguaje Claro, que se celebra estos días en la sede de la Real Academia Española de la Lengua en Madrid.

"Tener un lenguaje claro es absolutamente imprescindible. Hay multitud de conflictos por leyes que están mal redactadas o por ambigüedades. Por ello el lenguaje claro aspira a crear unas normas que marquen unas directrices para que todos nos entendamos en español con claridad", explicó el consejero, antes de comenzar el acto. En definitiva, resumió, "hay que buscar un registro idiomático que facilite la comunicación".

Se trata de unas jornadas de trabajo que convoca la RAE, que cuentan con el apoyo de varias entidades que se plantean el "problema que parte de la necesidad de tener un lenguaje claro en diferentes ámbitos".

La convención se divide en diversas sesiones. La primera de ellas, enfocada en el lenguaje claro y los poderes públicos, se articula en tres mesas diferenciadas que versan sobre legislación, justicia y administración. Por la tarde, es el turno del lenguaje claro en la educación y del lenguaje accesible.

La segunda jornada se llevará a cabo el martes 21 de mayo, a partir de las 9 horas. El lenguaje claro en relación con el tercer sector, los servicios de interés general y las universidades será el tema central de la primera mesa, mientras que la segunda sesión de este día tratará sobre la claridad en los lenguajes de especialidad; y la tercera sobre el lenguaje claro en los medios de comunicación. Por su parte, el lenguaje claro y accesible en la inteligencia artificial protagonizará el último de los paneles.