Diario de Burgos

Mercadona aumenta un 17% sus compras a proveedores de CyL

SPC
-

La compañía concluye 2023 con 65 supermercados y una plantilla compuesta por 4.346 personas en la Comunidad

Mercadona aumenta un 17% sus compras a proveedores de CyL

Las compras de Mercadona a proveedores de Castilla y León ascendieron el año pasado a 2.473 millones de euros, 365 más que en el ejercicio anterior, lo que supone una subida del 17,3 por ciento. Además, cerró el 2023 con un total de 65 supermercados ubicados en la Comunidad y una plantilla compuesta por 4.346 personas.

En total, y según informó Mercadona a Ical, la compañía de supermercados mantiene relación con 76 proveedores e interproveedores de la Comunidad, con los que destaca la compra de patatas (35.000 toneladas), fresas (3.500 toneladas), pimientos (500 toneladas), cebollas (6.000 toneladas), peras (2.000 toneladas) o manzanas (11.000 toneladas). Además, Mercadona adquirió 55.600 toneladas de queso, 16.400 toneladas de azúcar y más de 153 millones de litros de leche en Castilla y León.

También avanzó en la Comunidad en la implantación de su modelo de tienda eficiente y de la nueva sección 'Listo para comer', con una inversión total que superó los 23,3 millones de euros. En concreto, la compañía abrió tres nuevas tiendas (dos en Valladolid y una en Benavente) y reformó su establecimiento de la calle Don Sancho en Valladolid, por lo que a finales de 2023 ya contaba con 54 supermercados eficientes del total de 65 que componen su red de tiendas en la Comunidad. 

Además, 45 supermercados ya disponen de 'Listo para Comer', sección en la que se han desarrollado mejoras en diferentes recetas y se han incorporado nuevos platos tras escuchar las sugerencias de los clientes y, dentro de sus inversiones en Castilla y León, la compañía ha destinado también un total de 7,2 millones de euros para la mejora y la eficiencia del centro logístico de Villadangos, ubicado en Villadangos del Páramo (León).

Paralelamente, Mercadona revalidó en 2023 su compromiso con un empleo estable al contar con una plantilla compuesta por 4.346 personas en Castilla y León. El salario de estos trabajadores, aseguran, "se ha mantenido por encima de la media del sector", con un sueldo mínimo bruto de entrada de 1.553 euros al mes, y con la finalidad de garantizar el poder adquisitivo de su plantilla, la compañía aprobó una subida salarial acorde al IPC, del 3,1 por ciento en España y del 1,4 por ciento en Portugal, además de una prima por objetivos ligada a los beneficios de la compañía y una media prima más por la mejora de la eficiencia productiva y de la gestión. 

En el marco de su Plan de Acción Social, Mercadona donó en el último año, por medio de diferentes iniciativas, 1.135 toneladas de productos de primera necesidad en Castilla y León, y volvió a solidarizarse, un año más, con los colectivos más vulnerables al ampliar su red de colaboración con entidades sociales. Así, al cierre de 2023, ya colaboraba con 49 entidades en Castilla y León.

Proyecto Mercadona

El Proyecto Mercadona es, según defendió la compañía, "una realidad que año tras año genera importantes retornos para toda su cadena agroalimentaria y que, en lo que al proveedor de refiere, se ha traducido en la consolidación de un ecosistema en el que la calidad es un factor indispensable y motor de crecimiento y desarrollo, que apuesta por la innovación, que lleva a cabo su actividad de una manera sostenible y comprometida medioambientalmente, y que está centrado en ofrecer el mejor producto para que el consumidor pueda acertar siempre".

En 2023, las compras de Mercadona en España alcanzaron los 27.142 millones de euros, un 22 por ciento más que el año anterior, desde "una firme apuesta por el sector primario español" que da como resultado que más del 85 por ciento del surtido de Mercadona sea de origen nacional, con productos cultivados, pescados, elaborados o transformados en España.