Diario de Burgos

El Concurso de Órgano estrena el 'Premio Montserrat Torrent'

I.L.H. / Burgos
-

La quinta edición une los nombres de la reconocida intérprete y Antonio de Cabezón a través del galardón que reconocerá la mejor interpretación de la obra obligada del músico burgalés

Mikel Ansola Garitagoitia, Carlos Julián Fernández Bollo, Daniel Cardiel Manso y Jaime González-Sierra Moreno.

La Dama del Órgano, como se conoce a Montserrat Torrent, es una de las intérpretes que mejor conoce la obra de Antonio de Cabezón (1510-1566). En su dilatada trayectoria esta mujer que hoy tiene 97 años y sigue en activo ha alcanzado el reconocimiento internacional por su interpretación del repertorio ibérico, en el que el compositor burgalés ocupa un lugar destacado. Para honrar a ambas figuras y unirlas de alguna manera para siempre, la quinta edición del Concurso Nacional de Órgano Francisco Salinas ha decidido dar el nombre de Montserrat Torrent al premio especial que distingue la mejor interpretación de la obra obligada de Antonio de Cabezón, dotado con 800 euros.

La quinta edición de este certamen que busca apoyar a los jóvenes organistas españoles estrena el premio que antes venía acomodado al repertorio ibérico y al que podrán optar los cuatro finalistas seleccionados, todos varones en esta ocasión y que coincide que están estudiando en el extranjero: Carlos Julián Fernández Bollo, Mikel Ansola Garitagoitia, Daniel Cardiel Manso y Jaime González-Sierra Moreno.

Los finalistas, por exigencias del concurso menores de 34 años, deberán demostrar sus capacidades con una obra de Antonio de Cabezón, con otras del repertorio ibérico y con repertorio europeo de los siglos XIX al XXI. La final del certamen que cuenta con la colaboración del Ayuntamiento se celebrará este fin de semana en el órgano barroco de la capilla de San Enrique de la Catedral (para la primera prueba) y en el Cavaillé-Coll de la iglesia de La Merced (para el repertorio más moderno).

En cuanto al jurado que deberá valorar a los músicos, este año se incorpora Saskia Roures, catedrática de Órgano en el Conservatorio Superior de Música de Salamanca, y Andrés Cea, especialista en música ibérica y que ya estuvo en las dos primeras ediciones. 

Les acompañarán Juan de la Rubia como presidente, Loreto Fernández Imaz y João Vaz, junto a Diego Crespo que actuará como secretario. Entre todos decidirán cómo se reparten los 7.050 euros de los premios: 3.000 euros para el primer clasificado; 2.000 para el segundo y 1.250 euros para el tercero, además de los 800 euros del premio especial Montserrat Torrent, que puede ser acumulable, y la realización de un concierto en el otoño de este año.

La primera fase del certamen se celebrará el sábado, en la Catedral, a partir de las 20:15 horas, y la segunda prueba, el domingo en La Merced desde las seis de la tarde.

FASE FINAL.

Sorteo, viernes 6. En la sala Polisón del Teatro Principal, a las 19:30 horas, se celebrará el sorteo público que establecerá el orden de actuación de los cuatro concursantes.

Primera prueba, sábado 7. En el órgano barroco de la capilla de San Enrique, a partir de las 20:15 horas. Interpretarán una obra de Antonio de Cabezón y otras obras de música ibérica de los siglos XVI al XVII, con una duración máxima de 20 minutos.

Segunda prueba, domingo 8. En el órgano Cavaillé-Coll de La Merced, a partir de las 18 horas. Obras del repertorio europeo para órgano de los siglos XIX al XXI (tiempo máximo de 30 minutos).