Diario de Burgos

Los Famosos estrenan el viernes un ciclo de charangas

I.L.H. / Burgos
-

Actuarán entre las 20 y las 22 horas en la plaza de la Libertad, La Puebla y San Juan. El 14 de junio Los Chones tocarán en la Flora, Avellanos y San Gil. El ciclo se convertirá, si hay respuesta, en la charangada anunciada por Festejos con 5 bandas

Al margen del ciclo, las charangas podrán actuar hasta las 9 de la noche - Foto: Patricia

En lugar del Festival EnClave de Calle, que el año pasado la Concejalía de Festejos suspendió por falta de presupuesto, el Ayuntamiento de Burgos programa un ciclo de teatro local, las tardes de baile y una charangada con las cinco agrupaciones de la ciudad. Esta última propuesta, sin embargo, se atragantó porque las bandas solicitaron primero solucionar el problema que tenían para tocar en la calle, dado que les solicitaban un plan de emergencia inasumible y otro tipo de licencias. Diez meses después ese problema se ha solucionado y la Concejalía ha podido, por fin, programar esas actuaciones con las charangas.

En lugar de la charangada, sin embargo, se ha programado un ciclo con cada una de las agrupaciones, con un presupuesto de 750 euros por charanga. Los primeros en actuar serán este viernes Los Famosos, que recorrerán la plaza de la Libertad, La Puebla y San Juan. El viernes 14 de junio harán algo similar, también entre las 8 y las 10 de la noche, Los Chones por la Flora, Avellanos y San Gil. "El ciclo tendrá una periodicidad de entre y cuatro semanas, en función de los resultados y de la demanda y opinión de los ciudadanos", ha explicado la concejala Carolina Álvarez. "De momento lo hemos previsto para los viernes, pero también se puede programar para el vermú de los sábados o de tarde en esa jornada", ha añadido.

En cuanto a la charangada, la concejala no la descarta. "La idea es iniciarla por los barrios y que luego confluyan en el centro. Pero para eso escucharemos a la gente".

En cuanto a las reivindicaciones de las charangas, han conseguido poder tocar sin que se les solicite el plan de emergencias, siempre y cuando no concentren a más de 300 personas. Además, su actuación tendrá que ser itinerante, deberán hacer una solicitud previa con 20 días hábiles de antelación, tendrán que llevar botiquín y su hora máxima concluirá a las 9 de la noche. La tasa en ese caso por ocupación será de 90 euros. Excepcionalmente en San Pedro podrán tener otros horarios.