Diario de Burgos

Antolin mejora su ebitda y logra unas ventas de 1.039 millones

DB / Burgos
-

La multinacional burgalesa de la automoción incrementó su beneficio operativo bruto hasta 83 millones en el primer trimestre de 2024 gracias a las medidas de eficiencia y optimización y al estricto control de costes

Las ventas de la multinacional burgalesa Antolin alcanzaron los 1.039 millones de euros entre enero y marzo, frente a los 1.157 millones (-10%) del mismo periodo del ejercicio precedente. - Foto: Alberto Rodrigo

Antolin logró una importante mejora de sus márgenes y rentabilidad durante el primer trimestre de 2024 en un contexto de mercado volátil gracias a las medidas de eficiencia y optimización y al estricto control de los costes que está aplicando como parte de su plan de transformación.

La multinacional burgalesa de la automoción, según informa en un comunicado, incrementó su beneficio operativo bruto (ebitda) un 20%, hasta 83 millones de euros, con lo que el margen ebitda se situó en un 8%, dos puntos porcentuales más que en el mismo periodo del ejercicio precedente. El beneficio de explotación (ebit) se incrementó un 156%, hasta 23 millones.

En los tres primeros meses del año, la producción mundial de vehículos se redujo un 1% hasta 21,4 millones de unidades, con una ligera bajada de volúmenes tanto en Asia como en Europa. Este contexto inestable, sumado a la finalización de ciertos programas y las paradas de producción de algunos clientes -especialmente en Norteamérica- y al impacto del tipo de cambio llevaron a que las ventas de Antolin alcanzaran los 1.039 millones de euros entre enero y marzo, frente a los 1.157 millones (-10%) del mismo periodo del ejercicio precedente. Ajustado por el tipo de cambio y a efectos comparables por la desinversión de la planta austriaca de Ebergassing el año pasado, los ingresos se redujeron un 5%.

Desde el punto de vista de ingresos, 2024 es un año de transición para el proveedor global de soluciones tecnológicas para el interior del automóvil, hasta que entren en producción los programas que se han ido ganando los últimos años. Al cierre de diciembre de 2023, Antolin tenía una cartera de pedidos para los próximos cuatro años por valor de 20.000 millones, que aseguran un crecimiento sostenido, rentable y diversificado a medio plazo. La llegada de nuevos proyectos impulsará especialmente el negocio de Norteamérica en 2025.

Durante este año, la compañía está centrada en incrementar su ebitda y márgenes, así como la generación de caja, manteniendo al mismo tiempo la disciplina financiera. El objetivo de su actual plan de transformación es alcanzar un margen ebitda de doble dígito a medio plazo.

Apuesta tecnológica. Uno de los pilares del plan de transformación de Antolin es evolucionar sus productos incorporando más soluciones tecnológicas y ofrecer así el porfolio más completo y amplio de componentes del mercado para el interior del vehículo. En este sentido, la compañía presentó hace algunas semanas su nuevo prototipo de cockpit Sunrise en alianza con VIA optronics AG, proveedor líder de sistemas y soluciones de displays interactivos.

Sunrise marca un hito en la experiencia del usuario incorporando pantallas integradas y superficies inteligentes, tecnologías bajo demanda para mejorar la experiencia del usuario, iluminación ambiente inmersiva, y avances en la seguridad para evitar distracciones al conductor. Antolin ha exhibido este sistema con notable éxito en las recientes ferias de Embedded World (Nuremberg) y Display Week 2024 (California).

La apuesta tecnológica está permitiendo a Antolin ampliar el negocio hacia nuevos proyectos innovadores, como el nuevo Sistema de Iluminación Interactiva Dinámica (IAL), que Audi acaba de introducir en los nuevos modelos eléctricos Q6 e-tron y Q6 e-tron Sportback. Este sistema de iluminación inteligente permite que el vehículo interactúe con el conductor y el pasajero delantero; por ejemplo, informando sobre llamadas entrantes o el estado de carga de la batería eléctrica. Si no se solicita una luz funcional, la aplicación actúa como una luz ambiente estándar.

Por regiones, Antolin registró unas ventas de 542 millones en Europa y Resto del Mundo, frente a los 605 millones del mismo periodo de 2023 (-10%). A efectos comparables por la desinversión de la planta de Ebergassing, las ventas en esa región retrocedieron un 3%, en línea con la baja de producción del mercado del 2%. En Asia los ingresos alcanzaron los 173 millones, comparado con los 177 millones del primer trimestre del ejercicio precedente (-2%); sin el efecto del tipo de cambio, los ingresos crecieron un 3%, por encima de un mercado que bajó un 1%.

Por su parte, en Norteamérica, los ingresos se situaron en 323 millones, frente a los 374 millones de los tres primeros meses del año anterior (-14%).