Diario de Burgos

Sí a seguir cuidando de nuestro hogar

SPC
-

Mercadona realiza constantes esfuerzos para optimizar el uso de los recursos naturales y minimizar el impacto de su actividad en los diferentes lugares en los que está presente

La empresa cuenta con un equipo de 50 profesionales dedicados a identificar y analizar posibles focos de riesgo en sus operaciones.

¡Mercadona, compañía de supermercados físicos y de venta online, se implica con la sociedad para alcanzar un impacto más positivo y ayudar a preservar y proteger el medioambiente, como así lo demuestra su compromiso y responsabilidad por el cuidado del planeta. De este modo, continúa desarrollando con firmeza políticas para la reducción de emisiones, el uso de material reciclado en los envases comerciales y la utilización de fuentes de energía renovables.

 La firma considera al entorno en el que vivimos como un subcomponente más dentro de su modelo empresarial y realiza, a través de su Sistema de Gestión Ambiental, constantes esfuerzos para optimizar el uso de los recursos naturales y reducir al mínimo el impacto que su actividad genera en los diferentes lugares en los que tiene presencia. 

Gracias al trabajo de un equipo formado por medo centenar de profesionales, en el que, además, está implicada de forma transversal el resto de la empresa, tiene identificados y analizados sus posibles focos de riesgo y centra sus esfuerzos en minimizar las emisiones de gases de efecto invernadero, el consumo de agua, el vertido de aguas residuales, la generación de basuras y el consumo de materias primas. 

Igualmente, continúa avanzando en la implantación de sistemas de prevención y gestión de dichos impactos para lograr su compromiso de «seguir dando el sí a cuidar el planeta», en línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) promovidos por la Organización de Naciones Unidas (ONU).

Cambio climático

En el caso de la reducción de las emisiones derivadas del transporte, Mercadona sigue apostando por «transportar más con menos recursos». Para ello, la flota contratada está compuesta al cien por cien por modelos EURO VI, más respetuosos con el medioambiente. 

En concreto, para la distribución a tiendas y carga en proveedores en 2023 contaba con cuatro camiones eléctricos y 99 camiones de gas, de los cuales 81 son de gas natural licuado y los 18 restantes de gas natural comprimido. Igualmente, tiene el apoyo de ocho bitráilers y 40 megatráilers, así como las 11.500 cargas que durante ese año se realizaron con tren, lo que sin duda contribuyó a disminuir sus emisiones. Además de ello, la flota propia de furgonetas de reparto de los pedidos online y telecompra de Mercadona, disponibles en España, es bifuel, con lo que se reduce el consumo de combustible, y cuenta también con un total de 383 furgonetas microhíbridas.

Economía circular

La empresa realiza importantes esfuerzos para impulsar un modelo de gestión basado en la producción y el consumo responsables, que pasa por la optimización de sus procesos, maximizando el valor de los productos, materiales y recursos, con el objetivo de poder mantenerlos en el circuito de la economía durante el mayor tiempo posible y, con ello, garantizar su máximo aprovechamiento. 

Igualmente, persigue reducir la generación de residuos siempre que sea posible. Y cuando no lo es, Mercadona busca soluciones diferenciales e innovadoras que permitan recuperarlos para volver a introducirlos de nuevo en el ciclo productivo.

Asimismo, y para continuar reduciendo el consumo de materiales, como es el caso del papel, en 2023 Mercadona finalizó la implantación del ticket digital. A través de esta iniciativa, los Jefes que utilizan la tarjeta como método de pago pueden recibir sus boletos por correo electrónico tras haberse dado de alta en un sencillo sistema a través de WhatsApp. Con esta medida, la compañía tiene previsto generar hasta un ahorro anual de 100 toneladas de papel.

 

Una relación de 25 años en compromiso con el medio ambiente 

· La cadena de supermercados y Logifruit consolidan su modelo logístico basado en la sostenibilidad

Parte del compromiso con el cuidado del medio ambiente de Mercadona se debe a su modelo de logística tras 25 años de relación con Logifruit, pionero en introducir el palé de plástico higienizable, reutilizable y reciclable, así como la caja plegable para la distribución alimentaria en España. Gracias a su apuesta por la constante optimización de los recursos, la firma ha logrado importantes mejoras en este apartado. Un buen ejemplo es la conversión de recipientes rígidos a otros en formato plegable que ha aportado beneficios en toda la red de suministro, provocando un mejor aprovechamiento del espacio, y que ha supuesto una disminución de 96.710 trayectos de camiones al año, y un menor consumo de combustible y de emisiones de CO2 a la atmósfera.

Fundada en 1996, la compañía valenciana inició en ese mismo año su relación con la cadena de supermercados dando servicio a sus proveedores de frutas y verduras. Desde esa fecha, trabaja siguiendo las premisas de la política de economía circular promovida por la Unión Europea, el sistema 6R (Racionalizar, Reducir, Reutilizar, Rediseñar, Reparar y Reciclar el envase al final de su vida útil), favoreciendo que los materiales permanezcan en el ciclo de producción durante el mayor tiempo posible.

El trabajo se realiza bajo  las premisas de la UE y del sistema 6R"

El diseño y los elementos utilizados permiten que los palets y las cajas completen múltiples circuitos, desde el productor primario hasta la tienda. Su limpieza, fácil reparación y reciclabilidad            - son diseños modulares-, convierten a Logifruit en un modelo de sostenibilidad. Cada plataforma, tras cada ciclo de uso, vuelve al almacén y entra un proceso automatizado de limpieza y desinfección que garantiza la seguridad e higiene. En pocos minutos están listos para ser utilizados de nuevo.

Este sistema de trabajo eficiente persigue el pleno aprovechamiento de las materias primas y alcanzar el residuo cero. Gracias a estos envases reutilizables es posible el ahorro de hasta más de 200.000 toneladas al año de materiales de un solo uso.

Los Proveedores Totaler de Mercadona también desarrollan sus propias estrategias en este sentido. En los últimos años, han llevado a cabo más de 300 medidas con un ahorro total de 2.500 toneladas de material de envase, según datos del Plan Empresarial de Prevención de Ecoembes.

El sistema persigue el aprovechar al máximo los materiales"

Así, por ejemplo, en términos de costes, esta estrategia elimina considerablemente las inversiones realizadas en la fabricación de un mayor número de recipientes y reduce el precio en las partidas de gestión, control y producción de la cadena de suministro, al tiempo que permite alcanzar cuantías más competitivas derivadas de las economías de escala. Por su parte, en términos de envases, se propicia la estandarización y se refuerza la higiene incidiendo especialmente en la Seguridad Alimentaria. También se obtienen ventajas en la manipulación, pues se reduce el espacio en almacenes gracias a una mejor gestión del stock, y se refuerza la seguridad del proceso de retirada de embalajes vacíos.

La colaboración entre Mercadona y Logifruit, además, incrementa la eficiencia y la agilidad en el transporte de la mercancía; optimiza el reparto de rutas; mejora el flujo de productos hasta el lineal; optimiza el volumen de entrega a proveedores y refuerza la trazabilidad.