Diario de Burgos

200.000 euros para Burgos y Mirandés

ICAL / Valladolid
-

La Junta de Castilla y León reparte equitativamente 595.000 euros de patrocinio entre los tres equipos regionales que militan en la Segunda División, incluyendo al Real Valladolid

El vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Juan García-Gallardo, presenta los convenios de patrocinio con los clubes profesionales de fútbol de la Comunidad - Foto: Rubén Cacho (ICAL)

La Junta de Castilla y León anunció ayer su unión con los dos equipos burgaleses, Burgos CFy CD Mirandés, así como con el Real Valladolid, a través de un patrocinio total de 595.000 euros al año que se divide en partes iguales y que está enfocado a potenciar la imagen de la comunidad autónoma como marca turística y cultural, aunque están convencidos de que el retorno que aportará el fútbol será muy superior. 

El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, presentó el patrocinio junto con el gerente del Burgos, Diego Martínez, el director general del Mirandés, Ricardo Cantera, y el consejero delegado del Valladolid, Mattiue Fenaert, en un acto desarrollado en el Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid. 

«Es un proyecto muy ilusionante», resumió García-Gallardo, que resaltó la importancia económica y social de los clubes de fútbol y el convencimiento de su aportación para potenciar la imagen turística y cultural de Castilla y León a través de la marca 'Castilla y León impulsa' que lucirán los jugadores en sus camisetas. 

En concreto, el Instituto Tecnológico Agrario (Itacyl), inscrito a la Consejería de Agricultura y Ganadería, que gestiona Tierra de Sabor, aportará 65.500 euros a cada uno de los tres equipos (196.500 euros) y la Fundación Siglo, dependiente de Cultura, Turismo y Deporte, otros 133.000 para cada uno (399.000 euros). 

«Es el primer paso de un camino», explicó el vicepresidente, ya que tanto él como los tres directivos esperan prolongar en el tiempo un patrocinio que todos ellos valoraron como «muy positivo». Además, expresaron el compromiso de dar a conocer Castilla y León a través de la creación de «sinergias» entre el deporte, la cultura, el turismo, el patrimonio o los productos de Tierra de Sabor.