Diario de Burgos

Ayala descarta ceder Relaciones Laborales al Enrique Flórez

B.G.R. / Burgos
-

La alcaldesa de Burgos mantiene su apuesta por convertir la antigua escuela en centro juvenil y el colegio Marceliano Santamaría en uno de FP

El instituto Enrique Flórez de Burgos capital había solicitado la utilización de la antigua escuela de Relaciones Laborales para paliar el déficit de espacios que sufre la instalación educativa de la calle Madrid. - Foto: Valdivielso

La alcaldesa, Cristina Ayala, respondió ayer a la petición realizada desde el instituto Enrique Flórez de la capital para la utilización de la antigua escuela de Relaciones Laborales con el fin de paliar el déficit de espacios que sufre la instalación educativa de la calle Madrid. «No lo contemplamos», aseguró, no sin antes subrayar su apuesta por el proyecto de convertir el centro en desuso de Barrio Gimeno en un espacio orientado a los jóvenes, aunque no con la idea de 'contenedor cultural' que planteó el anterior equipo de Gobierno local.

Sobre esta actuación admitió que su materialización se retrasará respecto al tiempo previsto debido a que acogerá de forma temporal los servicios administrativos de la Policía Local mientras duren las obras de reforma del edificio de la avenida Cantabria. En cuanto a las necesidades de espacio que demanda el Enrique Flórez, así como otros centros de FP de la capital burgalesa, recordó que su objetivo se centra en el antiguo colegio Marceliano Santamaría, en la barriada Inmaculada, y en esa propuesta de la Dirección Provincial de Educación de convertirlo en una dotación para acoger este tipo de enseñanzas, sobre lo que avanzó que mantiene conversaciones con la Junta Castilla y León. De hecho, fue el pasado mes de febrero cuando se conocieron los contactos con este fin entre el responsable del departamento burgalés, José Antonio Antón, y la regidora municipal.

El colegio continúa dependiendo de la Junta, que aún no ha devuelto a la ciudad su titularidad pese a que cerró sus puertas hace tres cursos, cuando se inauguró el Isabel de Basilea en el barrio de Villímar. La idea pasa por trasladar varios de los ciclos formativos de los centros existentes al 'nuevo' para que dispongan de más espacios.

Las instalaciones públicas actuales se encuentran al máximo de su ocupación debido al crecimiento del número de alumnos de FP, así como a la ampliación de grupos o la implantación de nuevos ciclos. La situación se da en el Enrique Flórez, pero se repite en el Juan de Colonia (con el que comparte la antigua escuela de arte del Vena) o en el Simón de Colonia.