Diario de Burgos

El Lupa de Las Californias deja a Miranda sin suelo comercial

Ó.C. / Miranda
-

Las grandes superficies tendrán más dificultades, porque solo quedarían disponibles espacios de este tipo en Ircio. El Bullón abrirá otra posibilidad, pero el Sepes todavía no ha aprobado el plan parcial

La parcela donde se ubicará el supermercado Lupa está en la calle principal del polígono de Las Californias. - Foto: A.B.

El Ayuntamiento de Miranda está cerca de aprobar una modificación definitiva del Plan General de Ordenación Urbana, que permitirá la instalación en el polígono de Las Californias del nuevo supermercado de la cadena Lupa, que abrirá con su marca para mayoristas Top Cash. Para convertirlo en realidad, ha tenido que esperar a la variación en la catalogación del suelo industrial a comercial y el paso definitivo se solventará en un próximo Pleno municipal extraordinario. Cuando acabe el procedimiento, la cadena se instalará en su nueva ubicación y la oferta de suelo comercial en la ciudad para grandes superficies se verá menguada, ya que se rozará el lleno y los principales espacios  con esta catalogación se conservarán en el polígono de Ircio. En un futuro, el Bullón también sumará metros cuadrados, aunque su promotor el Sepes aún está con el plan parcial para su desarrollo.

La llegada de Lupa supondrá una nueva chincheta para el mapa de supermercados de la ciudad. Para ello, la cadena tenía que garantizarse el cambio urbanístico y posteriormente presentar las licencias correspondientes. Los proyectos están prácticamente concluidos, para una instalación que se anunció que tendría 10.800 metros cuadrados y una nave de 3.000. Esta será la última que pueda edificarse en esta zona de Miranda, donde precisamente se aglutina una mayor oferta de este tipo de negocios, ya que al margen de los supermercados en esta ubicación también existen concesionarios, bazares o cadenas de comida rápida. 

Para instalar el nuevo espacio de Top Cash, el departamento de Urbanismo  ha tenido que completar el cambio del PGOU. Según ha podido conocer este medio, con la variación se llega al tope y ya no podrán hacerse más variaciones de este tipo, por lo que no podrá sumarse más suelo para marcas dedicadas a la venta de productos al público en el área más comercial de Miranda. 

Eso deja poco espacio para próximas llegadas. Las cadenas de este tipo sí que pueden ubicarse en la ciudad en bajos comerciales, pero las grandes superficies suelen colocarse en partes donde tienen más disponibilidad de suelo para ofrecer aparcamiento. Precisamente, el último supermercado que se abrió en Miranda lo hizo Lupa, en la ampliación de Ronda del Ferrocarril, donde también agotó el suelo comercial junto con McDonald´s. 

Por lo tanto, las futuras inversiones de negocios de este tipo necesariamente tendrán que mirar a los polígonos. El de Bayas es el que está más lleno y además no tiene muchos espacios de este tipo. En Ircio sí que se dispone de parcelas  reservadas para el tercer sector, aunque todavía no hay ninguna iniciativa instalada. De todas formas, está más lejos del casco urbano, lo que le convierte en menos atractivo, y además habrá que ver qué tipo de iniciativas se desarrollan en un parque empresarial que empieza a despegar.

En un futuro sí que habrá que sumar la oferta de suelo que se pueda habilitar en el Bullón. El gran polígono que se espera para los próximos años tiene prevista una superficie comercial de más de 57.000 metros cuadrados, repartidos en 14 parcelas. Algunas de ellas se ubicarán justo a la entrada, lo que puede favorecer la colocación de puntos de venta. De todas formas, para que pueda ser una realidad primero tiene que desarrollase esta alternativa por parte de la Entidad Pública Empresarial del Suelo.