Diario de Burgos

La Unión de Pensionistas de Miranda alcanza los 700 socios

Ó.C. / Miranda de Ebro
-

La asociación renació en octubre de 2023 tras la pandemia. En febrero lograron los 300 inscritos y su actividad crece al igual que el respaldo de los mirandeses

La pasada semana un grupo de la UDP visitó el CIMA y el Casco Viejo. - Foto: Ó.C.

La Unión Democrática de Pensionistas (UDP) atraviesa un momento dulce tras superar el número de socios previos a la pandemia, cuando llegaron a los 600 inscritos. Ahora, alcanzan los 700 en una asociación que su presidente Julián Fuente recuerda que tuvo que renacer en octubre de 2023, porque el parón tras el impacto de la covid dejó al colectivo fuera de todos los registros oficiales. Aún así, su empeño y el de su equipo sirvió para relanzar la actividad y «estamos muy contentos por la respuesta en estos pocos meses y vemos que somos necesarios», afirma el presidente, que tomó el mando el pasado septiembre.

Pilar Alcorta es su mano derecha y reconoce que «sí que hay gente de la que estaba apuntada antes, pero sobre todo estamos creciendo en nuevos pensionistas, en la llamada generación del baby boom, que ha salido de la pandemia con muchas ganas de viajar», reconoce, en un momento de expansión para el colectivo que se explica, entre otros motivos, «porque en Miranda funciona muy bien el boca a boca», afirma Alcorta sobre el momento actual.

La sensación que tienen de los socios «es que trabajamos bien», por lo que se sienten reforzados para continuar, en una actividad en la que los organizadores dedican mucho tiempo sin pedir nada a cambio. Otro de los puntos para crecer tiene que ver con las facilidades que dan para que los mayores de 65 años interesados participen de sus actividades. «Cada socio puede llevar a una persona que no lo sea, pero así se puede ver acompañado aunque no tenga la edad de pensionista», detalla la vicepresidenta.

Todavía tienen algunos problemas con parte de los apuntados que heredaron «porque hay que ponerse al día de todos los papeleos», afirma Fuente, quien reconoce las dificultades que han tenido para contactar, «porque la ley de Protección de Datos no lo permite». Muchos se acercan a su sede en Torre de Miranda cuando les interesa alguna excursión, «de las que tratamos hacer varias al mes», matiza el presidente, quien avanza que este junio viajarán a Burgos a ver Atapuerca y el Museo de la Evolución, aunque en verano habrá más playa. En septiembre y luego en octubre preparan dos viajes a Toledo «porque tuvimos que ampliar dada la buena respuesta», afirma Fuente, quien recuerda que hay que pagar «antes del 15 de junio».

Agradecimiento. El renacer se entiende gracias al papel de la directiva, aunque tampoco hay que olvidar que los usuarios deben responder. Esta pasada semana la UDP organizó una visita al Castillo, el Casco Viejo y la biblioteca de la Fundación Cantera en la propia ciudad. «Es estupendo que se organicen actividades de este tipo», reconocía Yolanda Valderrama junto a otras tres usuarias, quienes admitían su desconocimiento sobre la figura del profesor Cantera. En cualquier caso, Valderrama agradecía a la directiva su «papel desinteresado y hay que aplaudirles, porque cualquiera no se mete en una actividad para trabajar sin cobrar».