Diario de Burgos

Las aulas gratuitas de 0 años se abrirán con al menos 3 niños

B.G.R. / Burgos
-

Se trata de la ratio mínima fijada por la Junta para los centros adheridos a esta oferta para el próximo curso. El resto de niveles del primer ciclo de Infantil se mantiene en siete y doce

El colegio Fernando de Rojas será uno de los centros que ofertará el nivel inicial de Infantil. - Foto: Alberto Rodrigo

La implantación del programa de gratuidad de la Junta de Castilla y León del primer ciclo de Educación Infantil avanza según el calendario previsto y con la extensión de este al nivel inicial de dicha etapa de cara al próximo curso. El primer paso fue su apertura a los centros de titularidad pública dependientes de entidades locales u otras corporaciones públicas, así como los privados, para que solicitaran la adhesión a dicha oferta, que se conoció el pasado mes de marzo, así como los colegios seleccionados por la Consejería del ramo. Ahora y teniendo en cuenta esta circunstancia, unida a las previsiones de demanda establecidas según los datos del padrón del Instituto Nacional de Estadística (INE), la Administración acaba de fijar la ratio mínima con la que se podrán poner abrir las aulas de cero años.

La resolución, publicada esta semana en el Boletín Oficial de la Comunidad (Bocyl), afecta todos los centros implicados en el programa, ya sean públicos como concertados y privados, a los que se permitirá poner en marcha ese primer curso con  solo tres alumnos. Se trata del mismo límite para toda la provincia, con independencia de la ubicación de las dotaciones educativas, a diferencia de lo que ocurre con los dos cursos siguientes (segundo y tercero), donde varía dependiendo del número de habitantes. 

De esta forma, las aulas de un año, que han arrancado este periodo escolar, se habilitarán en la capital burgalesa cuando haya por lo menos siete niños matriculados, contemplándose la posibilidad de conformar una unidad mixta al incluir también a los de 0 años, mientras que para las de dos se requerían de 12. En Aranda de Duero la ratio mínima también se mantiene en seis y 10, respectivamente, al igual que en Miranda de Ebro, en cuatro y seis en Briviesca y Medina de Pomar, y en cuatro y tres en las escuelas del resto de la provincia.

La admisión del alumnado para esta etapa y el resto hasta Bachillerato incluido de cara a septiembre continúa su proceso después de que el pasado 3 de abril se cerrara el plazo de solicitudes. Antes de esa fecha, el 11 de marzo, la Consejería de Educación publicó la oferta de vacantes de 0-1 años, incluyendo a 8 colegios (5 públicos y 4 concertados), las dos escuelas de la Junta, las cuatro del Ayuntamiento y a 11 centros privados de la capital.

Será este martes, 14 de mayo, cuando se dé a conocer el baremo provisional de las peticiones, abriéndose un plazo de reclamaciones que se extenderá hasta el día 21. Conocida la demanda existente y tal y como ocurrió el año pasado, la Junta procederá a un ajuste de las plazas aplicando esos criterios de ratio mínima, de tal forma que podrá variar la lista inicial de centros de enseñanza adheridos al programa de gratuidad.