Diario de Burgos

El PPCyL se propone "municipalizar y regionalizar" el 9-J

SPC
-

Francisco Vázquez afirma que "Europa está cada vez más cerca" porque sus decisiones se tienen que aplicar en municipios y comunidades

El PPCyL se propone "municipalizar y regionalizar” el 9-J - Foto: Concha Ortega ICAL

El secretario general del PPCyL, Francisco Vázquez, afirmó hoy que su partido se propone "municipalizar y regionalizar" la campaña a las elecciones europeas con una "gran movilización" de sus cargos en el territorio ante unos comicios importantes en los que se sitúan en el centro frente a "los que agitan y polarizan" estos comicios. 

Vázquez, que acudió a la comisión del PP de Soria, avanzó que el candidato Raúl de la Hoz inaugurará su campaña este 24 de mayo en la ciudad soriana, a la vez que comprometió la visita del líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y de la número uno a Europa, Dolors Montserrat, a Castilla y León, aunque están por cerrar fechas y lugares.

También, aseguró que es la primera ocasión en la que los ciudadanos se podrán pronunciar sobre la gestión de Pedro Sánchez y el hecho de que se haya aprobado la amnistía cuando no iba en su programa electoral del pasado mes de junio, a lo que unió las políticas de "desigualdad" y de "privilegios" por parte del Gobierno a algunas comunidades en perjuicio de otras.

"Cada vez Europa está más cerca y la mayor parte de la legislación se tiene que aplicar por todas las instituciones como los ayuntamientos y los gobiernos regionales", resumió Vázquez, que se refirió a la llegada de fondos europeos así como a la implicación de la Comisión Europea en las vacunas por el covid.

El Partido Popular defenderá cinco ejes en estas elecciones: la economía y carestía de las familias, el compromiso con los servicios públicos en el territorio, el sector primario y el mundo rural, la protección medio ambiental y el desafío geoestratégico mundial "sin ambigüedad ni cambio de opinión", detalló el 'número dos' del PPCyL.

"Queremos movilizar a nuestros alcaldes y concejales porque Europa no es solo la PAC ha significado las vacunas en el covid". "Europa está cada vez más cerca", recalcó, para recordar que el 70 por ciento de las leyes que se aprueban en España son transposiciones de directivas europeas.

En esos cinco ejes, manifestó que está el compromiso con los derechos constitucionales y humanos "en peligro por algunas formaciones" y añadió que el PP está en "la moderación", por lo que rechazó que "alguno" quiera "polarizar" esta campaña.

Respecto de los fondos europeos, criticó el reparto a "dedazo" que atribuyó al Gobierno y lamentó que no se atendiera la propuesta de crear una comisión de expertos en la que estuvieran ayuntamientos y ejecutivos de las comunidades. "El Gobierno ha tenido la última palabra", aseveró.

También, defendió que el PP está con los agricultores y ganaderos en su apoyo a simplificar la normativa pero también se debe exigir la misma calidad fitosanitaria a los productos que llegan de fuera de la Unión.

Después de pedir que "los ciudadanos no voten con las tripas sino con la cabeza", argumentó que De la Hoz llevará la voz de Castilla y León a Europa que contrapuso a la posición de la socialista Iratxe García, sobre la que incidió en que deberá explicar por qué estaba sentada "en un sillón" con el expresidente catalán Carles Puigdemont.