Diario de Burgos

Tardes de baile, fiestas sin alcohol y charangas por EnClave

I.L.H. / Burgos
-

La concejalía de Festejos cambia el Enclave por dos tardes de baile para mayores a finales de agosto, una 'charangada' en septiembre y fiestas sin alcohol en recinto cerrado para adolescentes por Halloween o el final de curso antes de Navidad

La concejala de Festejos, Carolina Álvarez, y el gerente de Cultura, Luis Simancas, esta mañana en el Ayuntamiento

La falta de presupuesto que la concejalía de Festejos achaca a la anterior corporación ha obligado a prescindir del festival EnClave de Calle. En su lugar, el gobierno del Partido Popular y Vox organizarán "algo sencillo" y sobre todo más económico "que saque a la gente a la calle". La concejala Carolina Álvarez ha anunciado dos tardes de baile para los mayores en la penúltima semana de agosto, "un sector olvidado en las fiestas de San Pedro" y la recuperación de las fiestas sin alcohol en recinto cerrado para los adolescentes, para lo que barajan las fechas de Halloween o el final de curso en Navidad. Los bailes para mayores serán el martes y el jueves y la concejalía aún no tiene cerrado el emplazamiento, aunque han avanzado que contará con barra o gastronetas. En cuanto a las fiestas para chavales la concejala ha hablado de los jardines del Palacio de la Isla o el monasterio de San Juan, aunque el tema está aún en conversacón.

Además, para las fechas de mediados de septiembre cuando se celebraba el festival de artes escénicas, prevén organizar "una charangada" con las seis charangas de diez miembros con los que cuenta la ciudad.

Las tres actividades costarían 47.000 euros (20.000 los bailes, 20.000 las fiestas sin alcohol y 7.000 las charangas), una cantidad que Álvarez ve asumible pese al descabalo que denuncia en el área.

Según la concejala, Festejos cuenta en estos momentos con 130.000 euros hasta final de año. De esa cantidad, sin embargo, hay que descontar los 88.000 euros que se deben del año pasado y la contratación de determinadas actividades para Navidad, unas fiestas que se dividen entre los presupuestos de 2023 y 2024. Y el gasto de producción que lo acompaña, ya que del contrato con Producciones Salas están todos los fondos agotados.

Los números de Festejos

Para justificar la cancelación este año del EnClave de Calle Carolina Álvarez ha especificado algunas de las partidas que están sin pagar del año pasado y que la concejalía quiere afrontar "en lugar de hacer el agujero más grande". De 2022 se debe dinero a hoteles (4.000 euros al Rice, por ejemplo), por la serigrafía de los pañuelos de fiestas (6.000), la comida de las falleras, los danzantes y Gigantillos, la actuación de la Schola en la ofrenda floral, el alquiler de las naves donde se elaboran las carrozas (son 800 euros mensuales por cuatro naves y está pendiente de pagar parte de 2022 y todo lo que llevamos de 2023) o, ya fuera de San Pedro, la retransmisión del Viernes de Dolores.

ARCHIVADO EN: Burgos, Navidad