Diario de Burgos

El botón del pánico prioriza trabajos en horas intempestivas

C.M. / Burgos
-

También podrán pedir este sistema de protección las que practiquen deporte o estén obligadas a transitar por lugares de la ciudad poco iluminados

Al pulsar, el dispositivo activa una alerta con la Policía Local. - Foto: Valdivielso

El denominado botón del pánico, una medida pensada para dar seguridad a mujeres que en un momento dado sientan peligro o sospechen que puedan estar en riesgo, se podrá en marcha tras el verano aunque la fecha está todavía por concretar. Sin embargo, ya se conocen los requisitos para poder acceder a este dispositivo externo que estará vinculado a una aplicación de teléfono móvil. Podrán acceder a él las féminas que trabajen o hagan deporte a horas intempestivas en las que transita poca gente por las calles o las que estén obligadas a caminar por zonas con poca iluminación. También las que tengan que permanecer en espacios en los que perciban peligro para su integridad física, psicológica o sexual o se hayan sentido perseguidas o vigiladas en alguna ocasión. 

En las próximas semanas las bases, aprobadas por el Consejo de la Gerencia de Servicios Sociales, saldrán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y a partir de ahí las mujeres interesadas podrán solicitar este dispositivo, que es gratuito. Para ello, deberán estar empadronadas en Burgos, tener una edad igual o superior a 16 años aunque en el caso de las menores deberán aportar el consentimiento de sus progenitores y manifestar la necesidad de protección ante una situación de riesgo. Están excluidas las mujeres víctimas de violencia de género al contar con otros recursos para su protección. 

Este servicio, impulsado por el anterior equipo de Gobierno integrado por el PSOE y Ciudadanos, pero que no consiguieron poner en marcha, se compone de un centenar de dispositivos y tendrá una duración de un año. La concejala de Servicios Sociales, Andrea Ballesteros, (PP) asegura que cuando acabe el contrato con la empresa adjudicataria se hará una evaluación del mismo y se decidirá su continuidad.

«No sabemos la demanda que generará al ser un servicio nuevo», señaló, al tiempo que recordó que su radio de acción solo alcanza dentro del término municipal y no funciona en lugares sin cobertura. 

Solicitudes. Las solicitudes podrán realizarse a través del Registro General del Ayuntamiento de manera presencial o digital en un documento específico y acompañadas del DNI. Posteriormente, técnicos del Área de Infancia, Familia e Igualdad verificarán el cumplimiento de los requisitos y el riesgo de las peticionarias a través de una entrevista. Una vez adjudicado, se explicará el funcionamiento y se firmará un contrato de uso y una cláusula de protección de datos. 

Al pulsar el botón se activa una alerta a la Policía Local y se envía la ubicación de la mujer.