Diario de Burgos

El día de los vinos no profesionales de Arlanza

B.A. / Burgos
-

Tordómar acoge este domingo desde las 11 horas el XXX Certamen Cata Cuenca del Arlanza, donde se elegirán los mejores tintos y rosados entre más de 40 muestras de viticultores de la comarca

Inmaculada Sierra, alcaldesa de Tordómar, y Ramiro García, presidente de la DO Arlanza - Foto: Iván López

Tordómar vivirá este domingo su particular fiesta del vino. Considerada la localidad donde se originó lo que hoy en día es la DO Arlanza, durante la jornada, entre un ambiente festivo, se desarrollará el XXX Certamen del Vino Cuenca del Arlanza. Un jurado profesional catará desde las 11 horas más de 40 muestras de caldos elaborados por productores no profesionales de la comarca. De entre ellos, elegirán los tres mejores tintos y los tres mejores rosados. Los premios, además de un lote de productos, «el orgullo de haber sido los elegidos», como ha expresados esta mañana Ramiro García, presidente de esta DO, en la presentación del evento. 

La alcaldesa de la localidad, Inmaculada Sierra, ha estimado la asistencia de unas 500 personas a la localidad para presenciar este ya tradicional certamen. «Las catas son abiertas, así que el público puede seguir su desarrollo», ha dicho Sierra, que ha añadido que a partir de las 14 horas, cuando se entregan los premios, también habrá degustación de vino y productos de la comarca para los asistentes. 

Respecto a la marcha de la cosecha de uva para la campaña de este año, Ramiro García ha calculado que el grueso de la vendimia se realizará en torno al 4 y 5 de octubre, a diferencia de otros años, sobre mediados de octubre y también del pasado, que se realizó a finales de septiembre. Se estima que se recolecten alrededor de 900.000 kilos de uva, cuando la media de la DO es de 1 millón. Heladas, pedrisco y lluvias torrenciales han afectado a algunos viñedos. En el caso de Covarrubias, se recogerá entre un 15-20% menos.