Diario de Burgos
Rafael Monje

DE SIETE EN SIETE

Rafael Monje

Periodista


Europa, más necesaria que nunca

05/06/2024

La reiteración no supone, a veces, la mejor táctica para el convencimiento de la ciudadanía y, lamentablemente, esto es muy aplicable a las elecciones europeas. La Europa de los 27 está llamada el domingo, 9 de junio, a las urnas en un momento en el que todos los países miembros nos jugamos mucho más que el reparto económico de unos fondos. Porque, junto a la PAC (Política Agraria Común), la agenda verde, las estrategias de innovación, las políticas contra la despoblación, las grandes infraestructuras, la vivienda o el precio de las hipotecas se unen en el viejo continente otros desafíos no menores como son las consecuencias de una cruenta guerra desatada ante sus mismas narices. El escenario bélico en Ucrania obliga como nunca a incorporar otra estrategia comunitaria como es la propia Paz, así, con mayúsculas.

España, cuarto país que más diputados aporta a la Eurocámara, ha dado muestras desde su incorporación, allá por el año 1986, de cierto vaivén en cuanto al porcentaje de participación en unos comicios que, por lo que sea, no acaban de ser tenidos en cuenta como lo que realmente son: un proceso capital para nuestra vida cotidiana. La llegada del euro en enero de 2002 fue todo un punto de inflexión que inclinó a favor la balanza del sentimiento de pertenencia, al igual que sucedió en 2020 con el frente común contra la pandemia y la compra de vacunas contra el Covid. Dos momentos muy dispares que sí han calado entre los ciudadanos miembros de la UE. Sin embargo, las elecciones no acaban de suscitar el poder de convocatoria que deberían, dada la trascendencia y el impacto que tienen las decisiones legislativas de obligada aplicación en el marco europeo. De hecho, en la última convocatoria, en 2019, poco más del 50% de los electores ejercieron su derecho al voto en el conjunto de los 27.

El domingo tenemos, por tanto, una nueva oportunidad para mostrar la fortaleza democrática de un país, España, que ha mostrado ejemplaridad y auténtica vocación europeísta cuando las circunstancias más lo han exigido. Carece de todo sentido pensar que estos comicios no son comparables en importancia a unas generales o autonómicas, por cuanto todo lo que se decide en las siete instituciones europeas nos afectan en el día a día a usted y a mí. No olvidemos que, con sus defectos, una Europa fuerte siempre repercutirá en nuestra posición global y particular.