Diario de Burgos

El Partido Popular Europeo gana las elecciones

EFE
-

El PPE consigue 185 escaños de los 720 del nuevo hemiciclo, lo que mejora su marca de la legislatura anterior. Ursula von der Leyen tiende la mano a socialdemócratas y liberales para construir una nueva mayoría proeuropea

La candidata Ursula von der Leyen - Foto: CLEMENS BILAN

Los grandes grupos proeuropeos -populares, socialdemócratas y liberales- suman 402 de los 720 escaños que componen el Parlamento Europeo (PE), según la última actualización de datos electorales aún provisionales facilitada este lunes por la Eurocámara, en la que también se confirma el aumento de la ultraderecha.

De acuerdo con las últimas cifras publicadas por el PE a las 10:30 horas (8:30 GMT), el Partido Popular Europeo (PPE) habría obtenido 185 escaños, mientras que la Alianza de los Socialistas y Demócratas europeos (S&D) sería el segundo grupo con 137 asientos. Los liberales, entre tanto, lograrían 80 representantes en el Parlamento Europeo.

Frente a la situación de la Eurocámara antes de las elecciones, el PPE logra nueve escaños más, mientras que los socialdemócratas perderían dos representantes. Los liberales, por su parte, pierden 22 diputados.

La actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha tendido la mano a socialdemócratas y liberales para tratar de llegar a un acuerdo para construir una nueva mayoría proeuropea para los próximos cinco años de legislatura comunitaria.

Tanto los socialdemócratas como los liberales se han mostrado dispuestos a buscar esa mayoría, cuya primera tarea será confirmar al candidato a presidente de la Comisión Europea que nominen los jefes de Estado y de Gobierno en las próximas semanas, cargo al que es favorita la propia Von der Leyen.

Para lograr una mayoría más cómoda, podrían abrirse a los Verdes, que en 2019 se abstuvieron en la elección de la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, pero han acabado votando con la mayoría en muchas ocasiones.

El grupo ecologista habría obtenido en las elecciones europeas de este 2024 un total de 52 escaños, diecinueve asientos menos que los que tenía antes de los comicios.

Los Conservadores y Reformistas (ECR), grupo que ha incluido a Vox la pasada legislatura, experimentarían un aumento de cuatro escaños y se situarían en los 73.

La ultraderecha de Identidad y Democracia, entre tanto, crecería en nueve escaños, hasta los 58.

Esos dos grupos de derecha extrema están a la espera de que partidos afines que ahora no tienen familia política europea puedan entrar en negociaciones para engrosar sus filas en las próximas semanas.

El grupo de La Izquierda, por su parte, reduciría su representación parlamentaria en un escaño y se quedaría con 36.

El grupo de los No Inscritos -no afiliados a ninguna de las familias políticas europeas- se quedaría con 46 eurodiputados.

Los eurodiputados nuevos que no forman parte de ninguno de los grupos existentes en la legislatura anterior, enmarcados en una categoría llamada Otros, tendrían 53 asientos en el nuevo hemiciclo, pero muchos de ellos y de los no inscritos se unirán a grupos políticos ya existentes en las próximas semanas.